Definiremos qué es autenticar, quién certifica que esa copia sea auténtica, qué funciones tiene el notario en estas autenticaciones, qué se puede autenticar, cuál es el procedimiento de autenticación, las reglas y los procedimientos, el tiempo estimado del trámite y la tarifa notarial del mismo.
¿Qué es la autenticación?
La autenticación es un acto o proceso por el cual se acredita o se da fe de que un hecho o un documento es verdadero o auténtico. Según lo dispuesto en el Decreto 960 de 1970, el notario dará fe que la firma puesta sobre un documento es la que corresponde a la persona que se encuentra frente a él.
Esta autenticación sólo es válida para documentos que no establezcan obligaciones y por tanto no equivale a un reconocimiento. Tiene el valor de un testimonio fidedigno, y no confiere al documento mayor fuerza de la que por sí tenga.
¿Quién certifica que es auténtico?
El notario es la persona competente para dar fe de los actos públicos realizados ante él. El Decreto 2148 de 1983 de la función notarial, en su artículo 1, señala que: “el notariado es un servicio público e implica el ejercicio de la fe notarial”.
Funciones del notario en las autenticaciones
Además de otras funciones que desarrolla, están las de:
- Recibir, extender y autorizar las declaraciones que conforme a las Leyes requieran escritura pública y aquellas a las cuales los interesados quieran revestir de esta solemnidad.
- Autorizar el reconocimiento espontáneo de documentos privados.
- Dar testimonio de la autenticidad de firmas de funcionarios o particulares y de otros Notarios que las tengan registradas ante ellos.
- Dar fe de la correspondencia o identidad que exista entre un documento que tenga a la vista y su copia mecánica o literal.
- Acreditar la existencia de las personas naturales y expedir la correspondiente fe de vida…”.
¿Qué se puede autenticar?
La notaría realiza diferentes clases de autenticaciones en documentos, ya sean copias mecánicas, literales o digitales, como:
- Reconocimiento de firmas.
- Copias auténticas de escrituras públicas.
- Promesa de compraventa de inmuebles.
- Poderes para autorizar a otra persona para la realización de trámites a nombre de quien lo autoriza.
- De fotografías.
- Del contrato de arrendamiento.
- Copias de actas notariales.
- De documentos privados.
- De certificados.
- De personas ciegas, sordas o que no saben leer.
- De documentos y copias generales, salvo las que señalen obligaciones.
Estas autenticaciones se realizarán, siempre que la copia del documento corresponda exactamente al original y refleje fielmente su texto, integridad y fidelidad.
Procedimiento de autenticación
Según lo estipula la norma, la autenticación debe quedar plasmada, con sello notarial, en todas las hojas de las que conste el documento, de acuerdo con el contenido original.
“Cuando el documento repose en el archivo notarial debe indicarse esta circunstancia con cita del instrumento que lo contiene o al cual se encuentre anexado. El acto terminará con mención de su fecha y la firma del Notario”.
Recomendación
Es de anotar, que los sellos de autenticación de la notaría no deben quedar plasmados sobre el texto del documento a autenticar, “a fin de lograr total claridad, impedir la posibilidad de cambiar en el documento autenticado el sentido original y la comisión de hechos punibles al aprovechar la confusión creada”, según reza en circular de la Superintendencia Nacional de Notariado y Registro.
¿Qué validez tiene un documento hecho por la notaría?
Las autenticaciones notariales no tienen validez jurídica en aquellos documentos donde se plasman obligaciones y compromisos, pero sí sirven para acreditar la autenticidad de lo que se estipula en dicho documento.
Autenticar documentos fuera del país
Puede tener efectos legales al autenticar un documento ante notaría para que sirva fuera del territorio colombiano. Para ello, tiene que ir al Consulado del país a donde va a remitir el documento, con copia traducida por un traductor oficial y el consulado es quien realiza el apostillado.
Reglas y procedimientos
Los requerimientos para solicitar una autenticación de documentos son bastantes sencillos, dependiendo del tipo o clase de documento que requiera.
- Debe llevar su cédula de ciudadanía y adjuntar copia del documento a autenticar más el original, si es del caso.
- Si es para reconocimiento de firmas, el notario verificará y constatará que la firma a autenticar sea igual a la registrada. Si son copias existentes en el archivo de la notaría, se dejará la debida constancia por parte del notario, más su firma y la fecha. En este caso, se autentican todas las copias que hayan salido del documento archivado.
Tiempo estimado del trámite
Desde el momento de la entrega del documento a autenticar por parte del solicitante a la notaría, y cumpliendo con todos los requisitos de ley, el respectivo trámite de autenticación no es superior a los 30 minutos.
Tarifas notariales
El costo de las autenticaciones es fijado por la Superintendencia de Notariado y Registro. Al principio de cada año se reajustan los valores, y se calcula teniendo en cuenta el porcentaje del IPC del año anterior, reportado por el DANE.
Si desea consultar los valores de las autenticaciones, por favor, diríjase al siguiente vínculo de las tarifas notariales.
Temas relacionados:
IMPUESTO AL PLASTICO DE UN SOLO USO
En días recientes, la Corte Constitucional decidió sobre una demanda interpuesta por un ciudadano que manifestaba que el impuesto al plástico de un solo uso vulneraba el principio de igualdad, pues una expresión ocasionaba un impacto representativo en el cobro de...
COBRO POR USO DE ANTEJARDINES A LOCALES COMERCIALES
Las dos últimas semanas han traído varias novedades, una de ellas es el cobro por uso de antejardines a locales comerciales, tema que ha generado discusión entre los dueños de estos locales que han hecho uso indebido de espacios públicos y quienes se ven afectados...
NUEVO CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO
Nuestro país cuenta con un nuevo Código Procesal del Trabajo, consta de 331 artículos que se benefician de los avances tecnológicos y de la virtualidad que sirve para agilizar los procesos laborales, tema que trataremos en nuestro artículo a continuación. ...
TRASTEO EN PROPIEDAD HORIZONTAL
Para realizar un trasteo en propiedad horizontal se deben cumplir unos requerimientos que, algunas veces, producen conflictos entre las personas que se están mudando y los administradores y/o demás copropietarios o residentes del edificio o conjunto residencial por la...
MASCOTAS EN PROPIEDAD HORIZONTAL
El tema de las mascotas en Propiedad Horizontal es uno de los que causan más conflicto entre sus propietarios y los residentes que no tienen mascotas o que están más atento al cuidado de ellas, por eso, hoy trataremos este tema en nuestro artículo de hoy. ¿Qué...
EXPROPIACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO PETRO
Escuchar el término expropiación para los que son propietarios de un inmueble produce temor, pues, en algún momento, algunos de ellos pueden verse expuestos ante una expropiación administrativa del Gobierno Petro, tema que trataremos a continuación. ¿Qué es la...
IMPUESTO A LAS APUESTAS EN LINEA
Desde el 22 de febrero de 2025 quienes hacen uso de las plataformas de apuestas en línea en nuestro país se encontraron con un descuento en sus recargas de dinero para jugar, ese descuento es un nuevo impuesto a las apuestas en línea, tema de nuestro presente...
AFILIAR A SU MASCOTA EN UNA EPS
Distintas causas, muchas de ellas como animales de apoyo emocional, el miedo a la soledad, o simplemente porque le encantan las mascotas, han hecho que el ser humano se refugie en ellas y las consideren, incluso las leyes, como parte de la familia; lo cual ha...
ESTAFA POR CELULAR
Con el auge de los dispositivos tecnológicos y del avance tan rápido en la creación de diferentes plataformas que hagan la vida de los usuarios más fácil y práctica, asimismo, los delincuentes van creando, a su vez, la forma de acceder a ellas y estafar a las...
EXEQUIBILIDAD E INEXEQUIBILIDAD
Muchas veces escuchamos el término “exequibilidad e inexequibilidad” cuando la Corte Constitucional emite un fallo, pero algunas personas no tienen claro el concepto de cada uno de ellos, por lo cual, hoy, será el tema a tratar en nuestro artículo. ¿Qué es la...