En meses pasados tuvimos la desafortunada noticia de que el programa “Mi Casa Ya” estaba suspendido por falta de presupuesto, pero, recientemente, dieron a conocer los nuevos ajustes y requisitos que necesitan quienes quieran acceder a este programa de vivienda para Mi Casa Ya 2025.
¿Cuáles son los nuevos ajustes del programa Mi Casa Ya 2025?
- Durante el año 2025 se iniciará una etapa de transición y cambios del programa, especialmente, la población a la que va dirigido.
- Se asignarán subsidios a familias que ya tengan un crédito aprobado y que estén en el estado: “interesado-cumple”, es decir, quienes hayan aplicado al subsidio y cumplan con todos los requisitos señalados para acceder al subsidio.
- Los subsidios de concurrencia con las distintas Cajas de Compensación Familiar, el aporte del Estado se encuentra en 20 SMMLV, sin que intereses la clasificación del SISBÉN.
- Las gobernaciones y alcaldías mantendrán los requisitos para acceder a este beneficio.
- Si el hogar cumple con los requisitos puede ser beneficiario de distintos subsidios.
- Los nuevos ajustes se basan en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (SISBÉN IV) para adquisición de vivienda de interés social (VIS) y vivienda de interés prioritario (VIP).
¿Cuáles son los nuevos requisitos para el programa Mi Casa Ya 2025?
- Ser uno de los interesados en compra de vivienda nueva, que no cuenten con otro subsidio de vivienda y que no sean dueños de otro inmueble.
- El hogar interesado debe estar clasificado entre A1 y D20 del SISBÉN IV.
- Debe contar con un crédito aprobado o tener los recursos necesarios para la adquisición de la vivienda.
¿Cómo se puede ingresar al programa?
- Los interesados en ingresar al programa deben buscar la vivienda VIS o VIP de su preferencia en el mercado inmobiliario a nivel urbano o rural.
- Acercarse a la entidad financiera o caja de compensación familiar donde se encuentren afiliados y tramitar el crédito hipotecario o leasing habitacional.
¿Cuáles son los montos que se otorgarán para Mi Casa Ya 2025?
Antes, los montos se otorgaban según los ingresos de la familia interesada, a partir de 2025, los subsidios se otorgan según el grupo del SISBÉN en que se encuentren clasificados.
¿A qué usuarios se les da prioridad?
- Mujeres cabeza de hogar de los estratos más bajos.
- Población en condiciones de discapacidad.
- Víctimas del conflicto armado registradas en el Registro Único de Víctimas (RUV).
- Personas de la tercera edad.
- Madres comunitarias.
- Trabajadores del sector informal.
- Miembros de comunidades étnicas.
- Miembros de la fuerza pública.
Una de las modificaciones consiste en la asignación de puntajes del 0 hasta el 100, de acuerdo a las condiciones y ubicación del proyecto de vivienda que se quiere comprar, por lo cual, los subsidios serán entregados a aquellas familias que tengan mayor puntaje.
Temas relacionados:
Preasignación subsidios Mi Casa Ya