TRAMITE DE SUCESIONES POR NOTARIA – MUTUO ACUERDO

JUICIO DE SUCESIÓN POR O ANTE  NOTARIA



¿QUÉ ES?

Cuando fallece una persona, todos sus bienes son adjudicados a los herederos, para ello se debe realizar el proceso de sucesión. Si no existe testamento, los bienes se reparten por igual entre los herederos.

REQUISITOS

  • Poder autenticado de los herederos y del cónyuge sobreviviente al abogado (si aplica).
  • Solicitud e inventario. Trabajo de partición y adjudicación con sus respectivos anexos.
  • Copia auténtica del Registro Civil de defunción del causante.
  • Copia auténtica del Registro Civil de matrimonio del causante (si aplica).
  • Copia auténtica del Registro Civil de nacimiento de los herederos.
  • Copias de las escrituras de los inmuebles del causante (si aplica).
  • Certificados de libertad y tradición de los inmuebles del causante, con fecha de expedición no mayor a 30 días.
  • Comprobantes fiscales (impuesto predial del año en curso y paz y salvo de valorización).

RECOMENDACIONES

  • Si el causante estuvo casado, primero se debe hacer la liquidación de la sociedad conyugal, es decir que al cónyuge del causante le corresponde el 50% de lo que éste haya dejado.
  • Si los activos que deja el causante, superan los 15 salarios mínimos legales vigentes, es necesario otorgar un PODER ESPECIAL amplio y suficiente a un abogado para adelantar el proceso de sucesión.
  • Si uno de los herederos no está de acuerdo con hacer la sucesión o con la porción que le corresponde, se debe hacer el proceso por juzgado, así mismo sucede si aparece un heredero ilegítimo.

INICIE SU TRAMITE AQUÍ

DERECHO DE REPRESENTACION

Continuando con el tema de herencias y sucesiones, hoy hablaremos sobre el derecho de representación que no debe confundirse con el derecho de transmisión, del cual tratamos en artículo anterior.   ¿Qué es el derecho de representación? El artículo 1041 del C.C....

leer más

DERECHO DE TRANSMISION

El tema de las herencias y sucesiones es muy amplio, hay figuras jurídicas dentro de ellas que muchos de nuestros usuarios desconocen y es importante saber, una de ellas es el derecho de transmisión, el cual explicaremos en el presente artículo.   ¿Qué es el...

leer más

ACCION REIVINDICATORIA DE HERENCIA

En un artículo anterior tratamos sobre la acción reivindicatoria, qué es, qué cosas pueden reivindicarse, los requisitos para que se cumpla la acción y se dio un ejemplo de ella; hoy, nos referiremos a la acción reivindicatoria de herencia, tema muy importante para...

leer más

BENEFICIO DE INVENTARIO

Dentro del tema de las sucesiones, al iniciar el trámite para liquidar la sucesión o iniciar el proceso ante el Juez de Familia, está presente el  tema al que nos referiremos a continuación para dar información clara y sencilla a nuestros usuarios.   ¿Cuál es el...

leer más

SUCESIONES POR NOTARIA

Como ya hemos mencionado en anteriores ocasiones, el proceso de sucesión  o de liquidación de herencia se puede iniciar de dos formas: Hacer la sucesión por notaría o ante un Juez de Familia del último domicilio del causante, hoy nos referiremos a la que se inicia...

leer más

PLAZO PARA HACER LA SUCESION

Muchos de nuestros usuarios y lectores de nuestro blog jurídico nos preguntan si para iniciar el proceso de sucesión se tiene un tiempo máximo, cuál es ese plazo, si es obligatorio hacer la sucesión, si hay multa por no hacerla, entre otras inquietudes a las cuales...

leer más

PROHIBICION EN LA CESION DE DERECHOS HEREDITARIOS

En el aspecto legal de los contratos, algunas veces, se pasa por alto alguno de los requisitos esenciales para la realización del acto jurídico y por la naturaleza de éste.  Esta omisión de uno de los requisitos para hacer cesión de derechos herenciales es el tema de...

leer más

CLASES DE TESTAMENTO

Para información de nuestros usuarios, hoy trataremos lo relacionado con las clases de testamento, en qué consisten, sus requisitos y otros aspectos importantes de ellos.   ¿Qué es un testamento?   Como dijimos en anterior artículo: “Es un acto a través del...

leer más

PORCION CONYUGAL

Dentro de los términos legales que muchos no conocen se encuentra el de porción conyugal, tema que tratamos muy brevemente en anterior artículo, pero que, hoy, explicaremos con detenimiento.   ¿Cuál es la porción conyugal?   Habíamos señalado que: “La...

leer más

REVOCAR UN TESTAMENTO

En varios artículos hemos tratado el tema de los testamentos, en qué consisten, sus clases, cómo se apertura, la forma de hacerlo, cómo constituir patrimonio de familia a través de testamento, cómo impugnar y cómo reformarlo; por lo cual, en nuestro tema de hoy nos...

leer más
Asesoría Notarial
1
Chatea con nuestro RoBot Jurídico
Hola,
Chatea con nuestro RoBot Jurídico