ELABORE ONLINE SU PODER GENERAL de REPRESENTACIÓN
Lea y escoja de estos dos modelos de poder general, el que más se adecue a sus necesidades y luego proceda a elaborar de forma interactiva Online (en linea) dicho Poder general.
ANTES DE LLENAR ESTE PODER, TENGA EN CUENTA:
- Lea el texto
- Fotocopias de la cedula del Apoderado y Poderdante.
- Definir expresamente las facultades que va a otorgar si actúa mediante apoderado especial.
- según las facultades escoja el modelo más apropiado (podergeneral corto, poder general Largo
- Puede Acudir a la NOTARÍA 19 para elevarlo a escritura pública
- Se otorga mediante Escritura Pública.
- Debe contener la descripción clara y específica de las facultades, aclarando que no afecta ni le genera responsabilidades al poderdante.
- El Poder General NO es válido para realizar un testamento.
- Puede ser revocado aun sin el consentimiento del apoderado.
- La revocación se hace también por medio de Escritura Pública.
- El apoderado debe tener un certificado de vigencia del poder cada vez que vaya a hacerlo efectivo.
¿QUÉ ES PODER GENERAL?
Es la facultad o atribución conferida por una persona llamada PODERDANTE a otra persona llamada APODERADA para que celebre negocios Jurídicos, contratos o cualquier otra acción en nombre y representación del PODERDANTE. Lo anterior implica que el APODERADO adquiere derechos y obligaciones directamente para el PODERDANTE, también puede realizar cualquier tipo de gestión del cual se beneficia el PODERDANTE, es esencial que las facultades que se otorgan mediante este poder al APODERADO sean expresamente determinadas, precisas e inequívocas ya que dichos atributos o facultades no pueden interpretarse de manera extensiva o ampliada sino taxativa. Esas facultades o atribuciones son permanentes y se conservan en el tiempo hasta tanto dicho poder se revoque por el PODERDANTE; o hasta cuando fallezcan el PODERDANTE o el APODERADO. (artículo 2189 del código civil colombiano, ver otras causales de terminación del mandato) Es esencial que el documento que contenga dichos atributos o facultades con las anteriores características se otorgue mediante escritura pública.
Cuando se va a utilizar dicho poder, el APODERADO debe solicitar la certificación de la VIGENCIA en la Notaría donde se elevó a escritura pública el poder general.
REQUISITOS GENERALES
- Elevarse a escritura Pública en la que debe intervenir tanto el poderdante como el apoderado
- Debe contener claramente las facultades otorgadas
- Si el Poderdante es persona Jurídica debe suscribir la escritura pública el Representante Legal, verificando que tenga facultades estatutarias para otorgar dicho poder
CONTENIDO RELACIONADO
CEDULA DIGITAL
El ser humano siempre busca idear soluciones o alternativas que simplifiquen su estilo de vida. Es por ello, que la Registraduría Nacional del Estado Civil da su aporte al traer la nueva cédula digital para (según la Registraduría) aprovechar al máximo los diferentes...
RESOLUCION 691 -TARIFAS NOTARIALES 2019
RESOLUCIÓN No.619 del 2019 "Porla cual se actualizanlas tarifas de los derechos por concepto del ejercicio de Ja función notarial" EL SUPERINTENDENTE DE NOTARIADO Y REGISTRO En ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 56 del Decreto...
Ley de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos Personales 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios. Cuando por una u otra razón tengamos que dar información personal y/o familiar, siempre nos inquieta el hecho que nuestros datos estén rodando de entidad a entidad o de mano en mano,...
Tratamiento de la Protección de Datos Personales en Propiedad Horizontal
¿Cómo es el tratamiento de la Protección de Datos Personales en Propiedad Horizontal?. La propiedad horizontal, lo mismo que las entidades públicas y privadas, se encuentran reglamentadas, en el tema de la protección de datos personales, por la ley 1581 de 2012, los...
SALARIO MÍNIMO PARA EL 2018
Aunque la cifra de incremento del salario mínimo para el próximo año aún no es oficial, ya se conocen, más o menos, las propuestas tanto de trabajadores como de empresarios. Sin embargo, la diferencia porcentual para el incremento entre unos y otros es bastante, lo...
INVERSIÓN EN VIVIENDA DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL 2017
16,3 billones invirtieron los colombianos, durante el primer semestre de este 2017, para adquirir vivienda nueva, según Camacol (Cámara Colombiana de la Construcción). Ésto significa que la inversión en vivienda en la primera mitad del año, disminuyó un 9% a...
SENTENCIA CONTRA EL MALTRATO A LA MUJER
SENTENCIA CONTRA EL MALTRATO A LA MUJER. La semana pasada se profirió una nueva sentencia en nuestro país a favor de las víctimas del maltrato físico, psicológico, económico y emocional, contra la mujer. La pionera de esta medida es la magistrada del Consejo de...
EL POT, UN FRACASO EN 15 AÑOS
A la fecha, el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) sólo se ha cumplido en un 35%. Según el diagnóstico que se dio a conocer el pasado miércoles, la ciudad presenta serios problemas en diferentes aspectos como lo son: vivienda, movilidad, pobreza, espacio público,...
DIANA FAJARDO, LA NUEVA MAGISTRADA DE LA CORTE
Con 48 votos a su favor, Diana Fajardo fue elegida esta mañana como la nueva magistrada de la corte, ganándole por 5 votos a su contrincante directo Álvaro Motta, quien obtuvo 43 votos a favor. Fajardo tiene 30 años de experiencia en el ámbito de la justicia y la...