Dentro de los contratos de leasing uno que se destaca es el leasing habitacional, tema del que nos referiremos a continuación, como opción para la adquisición de vivienda que presenta características especiales de acuerdo a lo que señale cada entidad financiera.
¿Qué es el leasing habitacional?
“Es un contrato mediante el cual una parte –el establecimiento de crédito, propietario del bien- entrega a la otra un activo productivo para su uso y goce, a cambio de un canon periódico durante el plazo convenido, a cuyo vencimiento el bien se restituye al propietario o se transfiere al locatario, si este último decide ejercer la opción de adquisición que se pacta a su favor.”
El contrato de leasing habitacional es un contrato de leasing tradicional pero su objeto es la compra de vivienda y son las entidades de crédito las dueñas de los inmuebles y quienes tienen las obligaciones tributarias y notariales del inmueble.
¿Cuáles son los beneficios del leasing habitacional?
Señala el Fondo Nacional del Ahorro:
- El inmueble objeto del leasing habitacional es inembargable por las obligaciones del afiliado que se vincula con el contrato de leasing.
- El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) brinda un canon menor con la tasa más baja en leasing habitacional.
- El FNA ofrece un 85% de financiación lo cual implica que el afiliado necesitará menos dinero inicial para su contrato de leasing habitacional.
- Se disfruta de la vivienda con el grupo familiar (Leasing Familiar) o puede aumentar su patrimonio y darla en subarriendo (Leasing No Familiar).
- El Leasing Habitacional aporta beneficios tributarios al disminuir la base gravable del impuesto de renta.
¿Cuáles son los requisitos para el contrato de leasing habitacional?
Como señalamos, cada entidad financiera determina sus requisitos pero, en general, son:
Persona natural:
- Tener de 18 a 70 años
- Ingresos familiares mínimos: 4 SMMLV
- Monto mínimo a financiar: $50.000.000
- Solo para vivienda no VIS
- Diligenciar el formulario para solicitar la vinculación de productos
- Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%
- Autorizar el Hábeas Data
- Contrato de Leasing Habitacional de Vivienda Familiar y Pagaré
- Seguros Deudores Crédito Leasing
- Certificado laboral señalando el salario, fecha de ingreso, el cargo y tipo de contrato, fecha de expedición no superior a 60 días.
- Desprendible de la nómina del último mes.
- Copia de la declaración de renta del último año gravable.
- Cuando se es trabajador independiente, extracto de los últimos 3 meses, documentos que soporten la actividad y documento tributario.
- Para pensionados se requiere la certificación de la entidad y desprendible de pago de los últimos 3 meses.
Uno que otro requisito varía dependiendo de si se es empleado, pensionado, trabajador independiente, etc.
Temas relacionados: