DAÑO EMERGENTE, GENERALIDADES. 

Es un tipo de perjuicio material que se puede dar cuando se incumple un contrato, cuando se deteriora o se destruye un bien o cuando se lesiona a una persona, el cual debe  ser reparado y la indemnización de dicho perjuicio corresponderá al valor del incumplimiento contractual, del bien deteriorado o destruido, o de los gastos médicos que en general surjan del cuidado y/o tratamiento necesario para que la persona lesionada tenga una recuperación satisfactoria.

En el caso que la afectación recaiga en un bien, se debe entender que el monto de la indemnización vendrá determinado por la apreciación razonable que se haga de la suma de los gastos que la victima realice para poder volver a su estado anterior aquel bien que sufrió el perjuicio, siendo que el daño emergente es cierto o actual cualquier otro monto adicional a los objetivamente necesarios para resarcir el daño no será aceptado, ya que la jurisprudencia en estos casos señala que sólo serán indemnizables los gastos que se consideren razonables y que el perjudicado no puede aprovechar la situación para incurrir en mejoras o gastos excesivos sobre el bien o patrimonio dañado, por lo que resulta evidente que la indemnización solicitada debe estar sustentada con la documentación correspondiente de gastos, boletas y facturas y todo ello tiene que estar conectado causalmente con el hecho dañoso. En fin, es necesario que la realidad dentro del proceso de indemnización no sea influenciada por intereses individuales maliciosos de la víctima, ya que claramente dicho cálculo debe ser razonable con los daños causados.

De lo anterior, se desprenden las siguientes apreciaciones:

-. Si la afectación recae sobre una obligación contractual: el daño emergente consistirá en la reparación de todos aquellos daños surgidos a raíz del incumplimiento de la obligación.

-. Si la afectación recae sobre la salud física de una persona: el daño emergente comprenderá todas, aquellas erogaciones patrimoniales necesarias para poner a la víctima en las mismas condiciones en que se encontraba antes del hecho lesivo.

-. Si la afectación recae sobre los bienes de una persona: el daño emergente se concretará en los emolumentos necesarios para reparar la cosa, la cual puede ser de naturaleza mueble o inmueble.

Un ejemplo donde se puede apreciar esta figura jurídica es en un accidente de tránsito, donde la victima puede solicitar la indemnización por daño emergente para resarcir todos los gastos que fueron necesarios para la reparación de su vehículo hasta devolverlo al estado anterior al accidente, pero si además sufrió lesiones a raíz del incidente, también podrá pedir reparación material sobre todos los gastos que generaron su cuidado y tratamiento médico indispensables para tener una recuperación satisfactoria.

CERTIFICADO CATASTRAL GRATIS

Representando un alivio para los bolsillos de los colombiano, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) informó que emitirá uno de sus documentos más importantes sin ningún costo.   ¿Cuál es el documento que el IGAC expedirá gratis? Se trata del Certificado...

leer más

LIBROS DE COMERCIO

Las sociedades comerciales requieren de algunas solemnidades para ejercitar su funciones, en anteriores artículos de nuestro blog hemos explicado algunas de ellas por lo que en el presente texto trataremos sobre los libros de comercio electrónicos.   ¿Qué son los...

leer más

GARANTIAS PARA LOS PREPENSIONADOS

Con el proyecto de reforma laboral y pensional del Presidente Petro se presentan unas novedades para los trabajadores en general y para los prepensionados,  con las cuales se les respetarán los derechos adquiridos.   ¿Qué garantías otorgan la reforma laboral  y...

leer más

LICENCIA DE CONDUCCION DIGITAL

En este mundo tan moderno y tecnológico donde se sistematiza la información, se crean plataformas para hacer más ágiles los trámites en diversas áreas, tanto en el sector particular como en el sector público, aplicaciones que sirven de asistentes para nuestra...

leer más

REGIMEN DE TRANSICION

Con los nuevos planteamientos que se están haciendo frente a una reforma pensional existe la preocupación para muchas personas que pueden gozar de ciertas circunstancias requeridas para ser reconocidos dentro de un régimen de transición que les permitan acceder a la...

leer más

SERVICIO PUBLICO EN LUGAR DE CARCEL

SERVICIO PUBLICO EN LUGAR DE CARCEL Dentro de los cambios que está generando el nuevo gobierno del Presidente Gustavo Petro, en los últimos días , la propuesta del servicio público en lugar de cárcel para las mujeres ha sido un tema muy cuestionado por la gran mayoría...

leer más

HIJOS DEBEN ALIMENTOS A LOS PADRES

HIJOS DEBEN ALIMENTOS A LOS PADRES Como es bien sabido el derecho de alimentos, tal como lo ha expresado la Corte Constitucional y  lo señalamos en anterior artículo: “Es aquél que le asiste a una persona para reclamar de quien está obligado legalmente a darlos, lo...

leer más

FIJACION DE CUOTA DE ALIMENTOS

Ante la irresponsabilidad de los padres para cubrir los gastos que se requieren para que un niño se desarrolle integralmente, existe el derecho de alimentos y un proceso de fijación de cuota alimentaria donde un Juez señala su valor y las condiciones de pago.  ...

leer más
Asesoría Notarial
1
Chatea con nuestro RoBot Jurídico
Hola,
Chatea con nuestro RoBot Jurídico