Elabore Online, trabaje diferente; conozca las características, requisitos y formatos del Modelo de Poder Especial del Vendedor para enajenar o gravar sus inmuebles. Este poder para VENTA de inmuebles: lo crea, lo elabora, y luego de imprimirlo lo lleva a la notaría para autenticarlo con biometría.
ELABORE ONLINE PODER ESPECIAL del VENDEDOR
ANTES DE LLENAR ESTE PODER DEL VENDEDOR, TENGA EN CUENTA:
Para diligenciar (llenar o completar) el formulario (on-line) de promesa Compraventa debe tener a mano:
- Copia del certificado de tradición y libertad del inmueble, expedido recientemente por la oficina de instrumentos públicos (para verificar el número de matrícula inmobiliaria)
- Copia del recibo de pago del impuesto predial del último año (para verificar el número de la cédula catastral y la nomenclatura o dirección actual)
- La escritura mediante la cual el vendedor adquirió para citarla en el poder.
- Fotocopias de las cedulas del Apoderado.
- Si intervienen como promitente vendedor persona jurídica debe tener una copia reciente del certificado de existencia y representación expedido por la cámara de comercio respectiva.
- verificar que el representante legal tenga facultades estatutarias para asumir estas obligaciones y o derechos en este contrato.
- Evaluar si es pertinente otorgarle las facultades de: recibir dineros, hacer aclaraciones, resciliar, cancelar afectación a vivienda familiar etc…
¿QUÉ ES PODER ESPECIAL DEL VENDEDOR?
El poder especial para vender o enajenar un inmueble es un documento privado, mediante el cual el propietario legalmente reconocido, ante la imposibilidad para acudir personalmente a la notaria a firmar la escritura pública de compraventa de dicho inmueble, faculta o delega por este escrito a otra persona, para que firme en nombre y representación -de dicho propietario- la escritura pública de compraventa, sus aclaraciones y otras facultades particulares que según el caso convenga otorgarle al apoderado.
REQUISITOS GENERALES
En dicho poder especial se debe identificar claramente, cada uno de los inmuebles que se van a vender incluyendo explícitamente la siguiente información:
- Número de matrícula inmobiliaria
- Cédula catastral
- Dirección (nomenclatura), ciudad
- Información de la escritura de adquisición
- Si el inmueble está afectado a vivienda familiar, dentro de este poder especial se debe autorizar también la firma de la escritura de cancelación de afectación a vivienda familiar.
- Si el inmueble está hipotecado puede venderse el inmueble subsistiendo la hipoteca, y el comprador debe conocer y aceptar dicha situación.
- Se debe hacer reconocimiento ante notario de dicho poder para vender, con identificación biométrica del Promitente vendedor.
- La Notaría en donde se hizo la verificación biométrica del vendedor, -en este poder- debe subirlo al repositorio de poderes del VUR -ventanilla única de registro-
- El poder original se anexa y protocoliza con la escritura de compraventa.
CONTENIDO RELACIONADO
CLAUSULA DE DESTRATE
En los contratos es necesario prevenir ciertas situaciones que se pueden presentar por alguna de las partes, por lo cual es recomendable colocar las cláusulas correspondientes, tal como hemos señalado en anterior artículo y una de ellas, en el contrato de...
COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO
El contrato de compraventa es muy importante para el derecho civil y comercial, con características particulares que hemos explicado en anteriores artículos y estipulación de cláusulas que generan obligaciones para las partes y previene e indemniza los perjuicios...
PACTO DE RETROVENTA
En el contrato de compraventa se pueden estipular distintas cláusulas que les permita a las partes llegar a un acuerdo totalmente satisfactorio para ambas, por lo cual trataremos el Pacto de Retroventa, explicaremos en qué consiste, cuál es su objetivo, qué derechos...
PACTO COMISORIO
¿Qué es el Pacto Comisorio? “El Pacto Comisorio es aquel que permite al acreedor, ante el incumplimiento del deudor, practicar el comiso o apropiación directa e inmediata de la cosa que se halla especialmente vinculada en garantía del cumplimiento de la...
VENTA DE COSA AJENA
A la mayoría de personas les debe parecer muy raro que nuestro ordenamiento legal considere la eventualidad de la venta de cosa ajena, tema que examinaremos a continuación. ¿Es válido vender una cosa ajena? Al respecto, el artículo 1871 del Código Civil señala que:...
RETEFUENTE POR COMPRAVENTA DE INMUEBLES
RETEFUENTE POR COMPRAVENTA DE INMUEBLES Uno de los contratos que más se realizan en las notarías del país son los de compraventa, específicamente, de inmuebles, lo cual acarrea para las partes el pago de varios impuestos y entre ellos el de retención en la fuente del...
COMPRAVENTA DERECHOS DE CUOTA
Continuando con el tema del cuasicontrato de Comunidad consideramos que es necesario referirnos al tema de la compraventa de derechos de cuota, el cual trataremos en el presente artículo. ¿Qué es la compraventa de derechos de cuota? En artículo de...
¿CUANTO TENGO QUE PAGAR DE GASTOS NOTARIALES?
Uno de los temas más inquietantes cuando pensamos realizar un negocio, o nos encontramos en su trámite, es el de cuánto tendré que pagar de gastos en la notaría, cuál será la tarifa notarial que me corresponda y cuál la que deberá pagar la otra parte en el contrato,...
ACTOS EXENTOS DE PAGO NOTARIAL
Cada año la Superintendencia de Notariado y Registro fija las tarifas notariales basadas en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), según el Departamento Nacional de Estadística (Dane). Así las cosas, el incremento de las tarifas notariales fue menor para el 2021...