PERMUTA DE INMUEBLES
¿QUÉ ES PERMUTA DE INMUEBLES ?
La PERMUTA es un contrato que le permite a dos partes intercambiar un bien por otro. Por ejemplo, usted tiene una casa en el centro pero quiere mudarse al norte de la ciudad, resulta que al norte de la ciudad se encuentra otra persona que quiere mudarse al centro, se contactan, se ponen de acuerdo y deciden que pueden intercambiar propiedades, entonces pueden realizar un contrato de PERMUTA.
Puede suceder que un apartamento valga más que el otro, en tal caso se puede dar el excedente sin que la permuta sea alterada.
Cuando se va a utilizar dicho poder, el APODERADO debe solicitar la certificación de la VIGENCIA en la Notaría donde se elevó a escritura pública el poder general.
REQUISITOS:
- Escritura mediante la cual el vendedor adquirió el bien que está vendiendo
- recibo predial del último año
- Paz y salvo de valorización
- Paz y salvo de administración si el inmueble está sujeto al régimen de propiedad horizontal
- Si alguno de los otorgantes actúa a través de apoderado se debe adjuntar el poder especial o general
- para la firma asistir personalmente a la notaria 19 Bogotá.
RECOMENDACIONES:
- Si la permuta es entre bienes muebles, no se necesita ninguna formalidad y se puede realizar el intercambio directamente.
- Si uno de los bienes dentro de la permuta es un bien inmueble, es necesario hacerlo por medio de escritura publica.
- La permuta puede estar incluida dentro de una compraventa.
PERROS Y GATOS YA NO SON EQUIPAJE
Las mascotas, como ya lo hemos manifestado en anteriores oportunidades, han adquirido una importancia tal dentro del entorno familiar hasta lograr que la ley las reconozca como un integrante de la familia multiespecie, reconociéndoles distintos derechos y brindándole...
REGLA FISCAL
Mucho se está hablando en los últimos días acerca de la Regla Fiscal que el actual Gobierno Nacional pretende suspender y de los efectos que eso traería para la economía del país y de cada ciudadano. ¿Qué es la regla fiscal? “Es un mecanismo que establece límites al...
FRAUDES AMIGABLES
La tecnología bien aplicada nos ayuda a resolver infinidad de problemas y a agilizar muchos trámites, al aprendizaje de nuevos conocimientos o acortar las distancias con amigos y familiares que se encuentran dentro y fuera del país pero, mal aplicada, también puede...
NIÑOS EN CONJUNTOS RESIDENCIALES
Como sabemos, el vivir en edificios o conjuntos residenciales sometidos al régimen de propiedad horizontal de la Ley 675 de 2001 implica obligaciones que de no cumplirse pueden acarrear altas multas y sanciones, una de ellas relacionada con tener niños en conjuntos...
LEY DE SERVICIOS PUBLICOS
Dentro de las reformas propuestas por el Gobierno Nacional se encuentra la de modificar la Ley de Servicios Públicos Domiciliarios, Ley 142 de 1994, en trámite en el Congreso de la República, de la cual hablaremos hoy. ¿Cuáles son los cambios que se quieren...
NUEVA REGLA PARA CREDITOS DE VIVIENDA
Uno de los mayores deseos para las personas es adquirir vivienda propia, pero se ven limitados por la falta de recursos, la dificultad para adquirir un crédito hipotecario y la nueva regla para créditos de vivienda que han surgido en días recientes y que es el tema de...
MI CASA YA 2025
En meses pasados tuvimos la desafortunada noticia de que el programa “Mi Casa Ya” estaba suspendido por falta de presupuesto, pero, recientemente, dieron a conocer los nuevos ajustes y requisitos que necesitan quienes quieran acceder a este programa de vivienda para...
EPS NO DEBEN PEDIR AUTORIZACIONES
Los inconvenientes que se están presentando en el sistema de salud de nuestro país, de los cuales hemos venido tratando en varios de nuestros artículos, han originado que la Corte Constitucional y entidades del Gobierno Nacional se pronuncien para resolver algunos de...
DECRETO QUE ANTICIPA COBRO DE RETEFUENTE
Mucha polémica ha causado la reciente expedición del Decreto que anticipa cobro de retefuente de 2026 del Ministerio de Hacienda 0572 de 2025, algunos dicen que es una “reforma tributaria anticipada” que tendrá efecto en miles de empresas en el país, y en nuestro...
EPS DEBEN ENTREGAR MEDICAMENTOS
Todos sabemos lo complicado que se ha vuelto reclamar medicamentos en las EPS del país por desabastecimiento de los mismos, pero, en días pasados, la Corte Constitucional emitió un fallo donde ordena que las EPS deben entregar medicamentos a pesar de la escasez....