Se recuerda que dentro de las funciones que tiene un notario está la de «acreditar la existencia de las personas naturales y expedir la correspondiente fe de vida».
Requisitos
- El interesado debe concurrir a la notaría para acreditar su existencia, sin que exista obligatoriedad, es decir, por voluntad propia y sin deber alguno.
- Debe llevar consigo su cédula de ciudadanía u otro documento que avale su identificación.
- El notario verifica la comparecencia que hacen ante él y comprueba que la persona es la que dice, entonces dará constancia de fe y procederá a levantar el Acta de Comparecencia.
¿Qué contienen las Actas de Comparecencia Notarial?
En el Acta de Comparecencia queda registrado:
- Fecha del acto,
- Nombre (s) y apellidos completos,
- Cédula de ciudadanía,
- dirección de residencia y
- ciudad de domicilio.
Generalidades
- Es de anotar, según reza en el estatuto notarial que «la identificación de los comparecientes se hará con los documentos legales pertinentes, dejando testimonio de cuáles son éstos. Sin embargo, en caso de urgencia a falta del documento especial de identificación, podrá el Notario identificarlos con otros documentos auténticos, o mediante la fe de conocimientos por parte suya. Y cuando fuere el caso, exigirá también la tarjeta militar».
- En el acta queda estipulado que la persona compareciente interviene en su nombre y derecho propio, y que a juicio del notario da fe para otorgar la constancia.
- Según el artículo 198 del Reglamento Notarial, “los notarios, previa instancia de parte (…) extenderán y autorizarán actas en que se consignen los hechos y circunstancias que presencien o les consten y que por su naturaleza no sean materia de contrato”.
- En todo caso, los datos personales que están consignados en el Acta de Comparecencia, pueden ser de conocimiento público, ya sea porque los solicitan las cortes, tribunales o jueces del país, o persona con derecho legítimo para saber el contenido del acta.
- Esa acta es un documento público y permanecerá bajo su custodia en el protocolo de la notaría que lo autorizó, del cual se puede, posteriormente, solicitar copias no sólo el que la instó, sino también cualquier persona que pueda tener interés legítimo en conocer su contenido y, por supuesto, la autoridad judicial cuando de alguna manera inciden en materia penal», reza el estatuto tributario.
¿Cuál es la función del notario ante la comparecencia?
En dicha acta, el notario, deja expresa constancia que la compareciente que se ha presentado a la notaría «está viva». Y en dichos términos queda acreditada la existencia de la persona.
Implicaciones
La fe de conocimiento personal del notario al levantar el Acta de Comparecencia notarial, tiene sus implicaciones tanto judiciales como probatorios ante la entidad que lo requiera.
Ello significa que el notario en el (los) acta (s), al dar fe de los datos ahí incluidos son veraces y auténticos y, como funcionario público, garantiza que dicho documento es auténtico y aceptado como verdad oficial.
El Decreto 2148 de 1993 es el encargado de establecer la función notarial y, dentro de ellas, dar fe de la comparecencia de la persona es una de ellas.
Aclaramos que se presenta la comparecencia en la escritura pública en la primera parte, donde se manifiesta que las personas comparecen por unas circunstancias que se plasman posterior a los generales de ley de las partes como, por ej., el número de escritura, el lugar y fecha, entre otros.
Pero, lo anterior es otro aspecto de la “comparecencia” en las notarías cuando las personas se presentan para solicitar la expedición de una escritura pública u otro documento donde se especifiquen los datos de las partes.
Acta de Comparecencia ante un Juez de la República:
Caso contrario ocurre, y es totalmente distinto, pero tiende a confundirse, cuando se habla de un Acta de comparecencia y es un juez de la República quien convoca a la (s) persona (s) obedeciendo un emplazamiento, citación o requerimiento de la autoridad judicial. En este caso, constituye un deber y es de estricta observancia.
Tiempo estimado del trámite notarial
Este proceso no demora más de un día.
Tarifa notarial
El Acta de Comparecencia tiene un valor que puede verificar en el siguiente enlace: Tarifas notariales. Dicho valor será reajustado cada año, de acuerdo a lo que dictamine la Superintendencia de Notariado y Registro.
ACCION HIPOTECARIA
Anteriormente, en nuestro blog, hemos tratado el tema de cómo se constituye una hipoteca, cómo se hace un préstamo sobre hipoteca, cómo se levanta y, asimismo, nos referimos al crédito hipotecario; por lo que en este artículo trataremos sobre la acción hipotecaria...
TARIFAS NOTARIALES 2023
Con la Resolución No. 00387 de 2023, la Superintendencia de Notariado y Registro actualizó las tarifas notariales para el 2023, este incremento se calculó sobre el IPC de 13.12% del año 2022. ¿A partir de qué fecha comienzan a regir las nuevas tarifas...
RETEFUENTE POR COMPRAVENTA DE INMUEBLES
RETEFUENTE POR COMPRAVENTA DE INMUEBLES Uno de los contratos que más se realizan en las notarías del país son los de compraventa, específicamente, de inmuebles, lo cual acarrea para las partes el pago de varios impuestos y entre ellos el de retención en la fuente del...
REAJUSTE SALARIOS MAYORES AL MINIMO
REAJUSTE SALARIOS MAYORES AL MINIMO Mucho se ha hablado del incremento en el salario mínimo para el 2023, que fue del 16%, pero ha quedado la inquietud de si habrá aumento salarial para aquellos trabajadores que perciben más del mínimo, por lo que éste será el tema...
IMPUESTO PREDIAL 2023
Dentro de los impuestos a pagar en este 2023 se encuentran el impuesto predial y el impuesto vehicular para algunos, para otros impuesto de valorización y los demás relacionados con el tipo de actividades que desarrolle el el área personal, laboral y empresarial....
LABORES DOMESTICAS APORTAN A LA SOCIEDAD DE HECHO
LABORES DOMESTICAS APORTAN A LA SOCIEDAD DE HECHO Se viene hablando sobre las labores domésticas de uno de los cónyuges, las cuales no son remuneradas, mientras el otro trabaja por fuera del hogar, o teletrabajo, independiente o dependiente de una empresa y el valor...
LA COMUNIDAD
En muchas ocasiones vemos como se presentan conflictos entre familiares, por ser propietarios de un mismo inmueble, a la hora de repartir en una sucesión y a la hora de la compraventa, porque es complicado que todos se pongan de acuerdo en la toma de decisiones y es...
COMPRAVENTA DERECHOS DE CUOTA
Continuando con el tema del cuasicontrato de Comunidad consideramos que es necesario referirnos al tema de la compraventa de derechos de cuota, el cual trataremos en el presente artículo. ¿Qué es la compraventa de derechos de cuota? En artículo de...
AVALUO COMERCIAL
En anterior artículo tratamos sobre el avalúo catastral en Colombia y su importancia para la determinación del valor del impuesto predial a cobrar por parte del Estado, hoy nos referiremos al avalúo comercial de los inmuebles, cómo se llega a él, sus efectos y la...
AVALUO CATASTRAL 2023
Al inicio de cualquier año nos vemos “atrapados” por los diferentes incrementos en bienes y servicios y uno de ellos es el del avalúo catastral que aumenta el valor del impuesto predial a pagar. ¿Qué es un avalúo? Es una tasación, un peritaje, una...