Tabla de contenido:
- ¿Qué son los subsidios familiares para adquirir Vivienda?
- Subsidios para vivienda nueva
- Trámite para comprar vivienda con subsidio
- Requisitos para vivienda NO VIS
¿Qué son los subsidios familiares para adquirir vivienda?
Tal como lo define el Ministerio de Vivienda: “Es un aporte estatal en dinero o en especie entregado por una sola vez al hogar beneficiario, que no se restituye y que constituye un complemento para facilitar la adquisición de vivienda nueva, construcción en sitio propio o mejoramiento de vivienda de interés social”
En el reciente Decreto 1233 del 14 de septiembre de 2020 se especifican los requisitos y las condiciones que las personas interesadas en en que el Gobierno le otorgue esta ayuda y que las familias tengan acceso a una vivienda que se convertirá en su hogar.
Subsidios para vivienda nueva
Los aspirantes a los subsidios que deseen comprar inmuebles que oscilan entre los 118 millones de pesos y los 438 millones, que en otras regiones tienen variación de precios por el costo de vida que puede ser más alto, pueden obtener auxilios financieros para pagar los créditos habitacionales o para pagar un leasing habitacional, si es el caso.
Este tipo de vivienda nueva no es tipo VIS, es una novedad que contiene el citado Decreto que consiste en un apoyo financiero (439.000 pesos mensuales) a la tasa de interés de los créditos para vivienda nueva o leasing habitacional con inmuebles entre 500 salarios mínimos legales vigentes en el momento de pretender compra de finca raíz, es decir, con un costo de 438 millones de pesos. Por lo tanto, los futuros propietarios deben dirigir a la entidad crediticia la solicitud donde manifiesten el deseo de contar con el auxilio antes que la entidad desembolse el respectivo préstamo o antes de firmar el contrato de este leasing.
Trámite para comprar vivienda con subsidio
- Lo primero que hizo la familia Quintero para saber si podía postularse para ser beneficiario y comprar vivienda con subsidio fue mirar si cumplían con los requisitos para acceder a este programa.
- Para ello, se acercaron a una entidad bancaria donde les explicaron las diferentes opciones al programa de vivienda con subsidio.
El asesor de la entidad comenzó con los subsidios para Vivienda de Interés Social (VIS), para lo cual manifestó que los ingresos familiares no deben superar los cuatro (4) salarios mínimos que, para este año (2020), equivalen a $980.657 pesos, y el precio del inmueble es hasta los $118.500.000 pesos.
Posteriormente, les comentó sobre los subsidios para vivienda que no sea de interés social, NO VIS, expresando que no existe un límite de ingresos como requisito. Sin embargo, el precio del inmueble no debe superar los $490.329.000 de pesos.
Asimismo, les dio a conocer sobre el programa del Gobierno Nacional Mi Casa Ya. Para el cual deben contar con ingresos de hasta ocho (8) salarios, es decir $7.845.256. Quien aplica obtiene un subsidio que oscila entre $17 a $26 millones, según los ingresos.
Terminó su exposición con el programa Semillero de Propietarios con ingresos de $1.961.314 más un subsidio de $20.400.000 de pesos otorgados por el Gobierno Nacional, en un periodo de dos años. Una vez finalizada la entrega de la suma mencionada ya pueden acceder al programa Mi Casa Ya.
La familia Quintero le aclaró que eran propietarios de un inmueble y sus ingresos oscilan en más de tres salarios mínimos vigentes, es decir $2.941.971, a lo cual les respondió el funcionario que podían acceder a los subsidios para vivienda NO VIS.
Requisitos para Vivienda NO VIS
- No haber recibido subsidio familiar de vivienda por parte del Gobierno Nacional o las Cajas de Compensación Familiar y no existe restricción de salarios a devengar. En todo caso, antes de iniciar los trámites para la adquisición de un segundo inmueble, el beneficiario deberá contar con autorización previa de la entidad que aprobará el respectivo crédito.
- El asesor del banco les explicó, además, que los otros programas para subsidio de vivienda ofrecidos por el Gobierno Nacional no podían aplicarse porque uno de los requisitos para acceder a este auxilio es no ser propietario de un inmueble en el territorio nacional y que sólo se podía acceder una sola vez.
- Como la familia Quintero nunca había sido beneficiario de un subsidio de vivienda por parte del Gobierno ni de una Caja de Compensación Familiar, podían empezar los trámites para acceder al programa vivienda de interés social NO VIS, o a través de su Caja de Compensación para compra, mejoramiento de vivienda o construcción en un lugar propio.
INTERDICCIÓN DISCAPACITADOS
Antes que entrara en vigencia la Ley 1996 de 2019 el tema de la capacidad juridica de persona discapacitada mayor de edad era un “coco” que preocupaba a muchos de los familiares y amigos de estas personas, pues se cometían abusos a través de ella, tomando decisiones...
LEGITIMACION DE HIJO EXTRAMATRIMONIAL
La legitimación de un hijo es una figura jurídica algo antigua, en esa época se tenía que los hijos nacidos dentro del matrimonio eran llamados legítimos y los que nacían fuera del matrimonio eran considerados ilegítimos. Actualmente no hay distinción (en derechos y...
INSOLVENCIA EN COVID 19
Como consecuencia de la crisis económica generada por las medidas tomadas por el Gobierno para evitar el contagio masivo del Covid 19, muchas personas y empresas se vieron obligadas a declararse en quiebra y acudir al régimen de insolvencia económica como la solución...
CORRECCION DEL REGISTRO CIVIL
Si es común que en los documentos públicos existan errores, no es de extrañar que en los registros civiles también los encontremos. Pues, es normal que en un registro civil de nacimiento se comentan errores al escribir los nombres y apellidos del recién nacido, o que...
CERTIFICADO DE VIGENCIA
Este escrito hace referencia al certificado de vigencia de un poder general el cual es expedido por un Notario. Es por ello que a continuación se expondrán unos datos básicos relacionados con el tema, como por ejemplo: qué es, por qué es necesario y cómo se solicita...
SALARIO MINIMO AÑO 2021
Tras no llegar a un acuerdo las centrales obreras y el gremio de la producción para definir el incremento del salario minimo año 2021, este se estableció por el Gobierno mediante el Decreto 1785 DE 2020. ¿Cuánto fue el aumento? El aumento fue del 3.5%, con lo que...
CONSTITUCION PATRIMONIO DE FAMILIA POR TESTAMENTO
En este artículo trataremos sobre lo que se debe hacer para la constitucion patrimonio de familia por testamento, sus requisitos y procedimiento notarial, el testamento como acto solemne y cómo debe redactarse de acuerdo a la ley, el tiempo estimado de dicho trámite,...
APERTURA DE TESTAMENTO
Una vez fallecido el testador, se debe dar la apertura de testamento por lo que los interesados deberán acudir a la Notaría en donde fue autorizado y manifestar al Notario su voluntad de que se de su apertura y publicación. Testamento abierto. En el caso particular...
TESTAMENTO CERRADO
La otra modalidad de testamento que se puede realizar ante un Notario es el testamento cerrado, que si bien cumple con el mismo fin del testamento abierto, es decir, disponer de bienes y cumplir con la última voluntad del testador, tiene sus propias características....
TESTAMENTO ABIERTO
Recordemos que el testamento es un acto a través del cual toda persona con capacidad plena puede disponer de una parte de sus bienes para que sean repartidos después de su muerte, pero también podrá manifestar su voluntad para otorgar derechos y reconocer vínculos....