Si devenga dos millones de pesos al mes, sólo tendrá que presentar declaración de renta y reportar sus ingresos.
Con ello se busca ampliar la base de personas naturales que declaren o paguen el impuesto de renta, para
El presente artículo tratará sobre la obligación que se presenta cuando se declara renta, cuando se paga declaración de renta, el tributo que se impondría en la canasta familiar, la devolución del IVA, el tributo en otros bienes y servicios, en las pensiones altas, el manejo que se dará al 4×1.000 y nuestra conclusión del tema.
Declarar y pagar, por tanto, son términos diferentes.
¿A qué estoy obligado cuando presento la declaración de renta?
Con la declaración de renta que se presenta a la DIAN usted sólo está obligado a entregar información de sus ingresos, sus gastos y deudas que tiene en el ejercicio fiscal correspondiente. En este caso, para aquellos que sus ingresos sean de dos millones de pesos mensuales.
¿Qué representa pagar la declaración de renta?
Pagar declaración de renta, significa que debe pagar un impuesto, sin interesar que sea usted empleado o independiente, sobre la base de todos los ingresos recibidos durante el ejercicio fiscal del año respectivo. En este otro caso, para quienes tengan ingresos de $3,997,514 mensuales en adelante.
¿Cómo se tratará tributariamente la Canasta familiar?
Por otra parte, los alimentos básicos de la canasta familiar no serán gravados con IVA, en la nueva reforma tributaria que se presentará ante el Congreso cuando se consideran de consumo esencial para las familias, pero alimentos como por ej. las nueces y productos de charcutería como el jamón serrano serán sujetos de IVA por no considerarse indispensables.
¿Habrá devolución del IVA?
En el proyecto se plantea hacerla como imputación del IVA para cada hogar de acuerdo a sus ingresos, dependiendo de la composición y proporción del consumo de bienes y servicios de la canasta familiar, aplicando la tarifa del 0% a familias de bajos ingresos y un porcentaje del 19% para hogares con altas ganancias y que sea denominado como impuesto a pagar en la declaración de renta de estos.
¿Cómo serán tratados tributariamente otros bienes y servicios?
Se prevé que, en otros bienes y servicios, se reduzca el IVA del 19% a un 12% o 10%.
¿Qué pasará con los Impuestos a las pensiones altas?
Otro tema que se ventilará en la nueva reforma fiscal es el de gravar las pensiones de personas que reciben una mesada de $10 millones mensuales.
¿Qué se hará con el 4×1?000?
La Comisión de Expertos que estudió el tema tributario, recomendó eliminar el 4×1,000 que consiste en un gravamen a movimientos financieros.
¿Qué podemos concluir con esto?
Si usted gana actualmente cuatro millones cien mil pesos mensuales, DEBE PRESENTAR declaración de renta. Ahora, con las recomendaciones de la Comisión de Expertos, lo más seguro es que tendrá que pagar impuesto a la renta.
Esto con el propósito de ampliar la base gravable que tributan, con el fin de generar mayores recursos para las arcas del Estado.
CUANTIAS PROCESALES 2025
Como cada inicio de año muchos productos y servicios aumentan su valor y las cuantías procesales 2025 no son la excepción. ¿Qué son las cuantías procesales? En un artículo anterior señalamos que: “Básicamente, la cuantía procesal es el valor que se le da...
CANON DE ARRENDAMIENTO EN 2025
Como hemos manifestado en ocasiones anteriores, muchas personas viven en arriendo, generalmente, por la falta de recursos económicos para adquirir vivienda y al iniciar un año muchos productos y servicios se ven afectados con el incremento del salario mínimo, por...
LICENCIA MENSTRUAL
En busca de una política pública que sensibilice y fomente los planes de acción para la protección de los derechos menstruales de las mujeres y personas menstruantes con especiales condiciones médicas, Función Pública expidió una resolución que regulan la licencia...
COTIZAR MAS PARA PENSION
El tema de la pensión es muy inquietante para la gran mayoría de trabajadores que “sueñan”, a futuro, cuando cumplan la edad requerida, poder completar el tiempo para pensionarse y disfrutar de una vejez segura económicamente, pero ¿se puede cotizar más para pensión?,...
PASAPORTE GRATIS
El pasaporte es un documento que los ciudadanos colombianos requieren para viajar fuera del país y tiene un costo según el tipo de pasaporte del que se trate y de acuerdo a la ciudad donde se encuentren, pero algunas personas son beneficiadas con el pasaporte gratis....
SUBSIDIO DE ARRIENDO DE LAS CAJAS DE COMPENSACION
Las Cajas de Compensación Familiar son entidades que prestan servicios sociales y dan bienestar a sus afiliados y uno de ellos es el subsidio de arriendo de una vivienda nueva o usada, lanzado por el Ministerio de Vivienda de Colombia, tema de nuestro artículo de...
CANCELACION DE LA MATRICULA MERCANTIL
Muchas veces, por quiebra de un establecimiento de comercio o porque el comerciante deja de ejercer su actividad mercantil se hace necesaria la cancelación de la matrícula mercantil, tema de nuestro siguiente artículo. ¿Cuándo se hace la cancelación de la...
RENOVACION DE LA MATRICULA MERCANTIL
En otro de nuestros artículos hablamos sobre la matrícula mercantil , quiénes deben realizar el registro, los beneficios y los documentos que se deben adjuntar para ello; en nuestro artículo de hoy trataremos sobre la renovación de la matrícula mercantil. ...
MATRICULA MERCANTIL
Para las personas que desean realizar actividades comerciales en forma permanente existen requisitos específicos y uno de ellos es la matrícula mercantil, de lo cual trataremos a continuación. ¿Qué es la matrícula mercantil? “La Matrícula Mercantil es...
TARIFAS 2025 DE LAS CAMARAS DE COMERCIO
Por medio del Decreto 1074 de 2015, reformado por el Decreto 045 del 30 de enero de 2024, el cual entró en vigencia el 01 de enero del presente año 2025, se actualizaron las tarifas 2025 de las Cámaras de Comercio. ¿Cuáles son los trámites con las nuevas...