Todos los documentos requeridos se presentan en las sedes de atención al público de la Cámara de Comercio a la vez que se cancelan los aranceles correspondientes, estos serian copia de la cédula del representante legal y suplente con exhibición del original de las mismas, formularios diligenciados y estatutos.
Los formularios que se exigen se encuentran disponibles en el portal web de la Cámara de Comercio de Bogotá y en las sedes de la misma así como en los Supercades, estos formularios son:
.- Formulario Registro Único Empresarial y Social (RUES), en el cual se diligencia la carátula única empresarial y anexos según corresponda.
.- Formulario registro con otras entidades.
.- Formulario del Registro Único Tributario (RUT), que es la identificación única que clasifica a todos los sujetos con obligaciones administradas por la Dian; a las personas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras inscritas en el RUT la Dian les asigna el Número de Identificación Tributaria (NIT). Para obtener el formulario borrador del RUT (Pre RUT) el mismo se encuentra en el portal web de la Dian, la opción que corresponde a quienes aún no cuentan con el NIT y requieren el registro mercantil es la de “Cámara de Comercio”, allí se obtiene dicho borrador con la leyenda «para trámite en Cámara» el cual contiene el número de formulario (casilla 4) que debe ser registrado en el «Formulario Adicional de Registro con otras entidades» en las casillas correspondientes al «Número de Formulario DIAN». Se requiere también fotocopia de un recibo de servicio público domiciliario con exhibición del original, que corresponda a la dirección informada en el formulario.
.- Estatutos, la empresa se podrá constituir por documento privado si posee activos totales por valor inferior a quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes ó una planta de personal no superior a diez (10) trabajadores y no se aportan bienes inmuebles de acuerdo a la Ley 1014 de 2006. Por otro lado cualquier sociedad comercial se podrá constituir por escritura pública, sin importar el valor de sus activos, según lo establecido en el artículo 110 y 111 del Código de Comercio, de acuerdo a este los estatutos comprenden:
- Nombre, domicilio, número de identificación y nacionalidad de los otorgantes.
- Razón social art 303 y 606 del Código de Comercio, se debe realizar la consulta de homonimia en el portal web de la Cámara de Comercio para verificar la disponibilidad del mismo, la consulta de nombre no significa la reserva de este.
- Tipo de sociedad, como S. en C. (art. 323 C.C., y siguientes), Ltda (art. 353 C.C., y siguientes), o S. A. (art. 373 C.C., y siguientes).
- El domicilio de la sociedad y sucursales (art. 263 C.C.).
- Objeto social, enunciación clara y completa de las actividades principales (art. 99 C.C.).
- Capital social, suscrito y pagado en este acto (art. 122; 344; 354 y 376 C.C.).
- Administración de la sociedad (art. 181 al 202; 310; 358 C.C., y art. 22 y 23 Ley 222 de 1995).
- Convocatoria y constitución de la asamblea o la junta de socios (art. 181; 182; 302; 359; 422 y 423 C.C.).
- Fecha de los inventarios y balances, y distribución de los beneficios (art. 150; 332; 350; 371; 451; 452; 453; 454 C.C., art. 34 Ley 222 de 1995).
- Duración de la sociedad (art. 218; 319; 333; 351; 370 y 457 C.C.).
- Liquidación de la sociedad (art. 143; 228 y 240 C.C.).
- Designación de los árbitros.
- Designación del representante legal (art. 196; 310; 326; 358; 440 C.C., art. 23 Ley 222 de 1995).
- Facultades y obligaciones del revisor fiscal (art. 203 y 207 C.C.).
- Otros aspectos y regulaciones compatibles con el contrato que dispongan los asociados.
Una vez presentados estos documentos ante la Cámara de Comercio, se procede a la apertura de una cuenta bancaria, con esta certificación de apertura se tramita ante la Dian el RUT definitivo y este último se consigna en la Cámara de Comercio para que esta expida el certificado de existencia y representación legal.
Es obligatoria la inscripción de los libros de actas y libros de accionistas en la Cámara de Comercio, así como obtener de la resolución de facturación ante la Dian.
Una vez que la empresa está debidamente registrada se puede proceder a la inscripción de la misma ante los diferentes organismos competentes, entiéndase: administración de impuestos distritales, planeación distrital o la curaduría urbana, caja de compensación familiar, SENA e ICBF, administradora de riesgos profesionales, inscribir empleados al sistema de pensiones, sistema de seguridad social, obtener certificado de higiene y sanidad de la secretaría distrital de salud, certificado de bomberos, entre otros.
ACCION HIPOTECARIA
Anteriormente, en nuestro blog, hemos tratado el tema de cómo se constituye una hipoteca, cómo se hace un préstamo sobre hipoteca, cómo se levanta y, asimismo, nos referimos al crédito hipotecario; por lo que en este artículo trataremos sobre la acción hipotecaria...
TARIFAS NOTARIALES 2023
Con la Resolución No. 00387 de 2023, la Superintendencia de Notariado y Registro actualizó las tarifas notariales para el 2023, este incremento se calculó sobre el IPC de 13.12% del año 2022. ¿A partir de qué fecha comienzan a regir las nuevas tarifas...
RETEFUENTE POR COMPRAVENTA DE INMUEBLES
RETEFUENTE POR COMPRAVENTA DE INMUEBLES Uno de los contratos que más se realizan en las notarías del país son los de compraventa, específicamente, de inmuebles, lo cual acarrea para las partes el pago de varios impuestos y entre ellos el de retención en la fuente del...
REAJUSTE SALARIOS MAYORES AL MINIMO
REAJUSTE SALARIOS MAYORES AL MINIMO Mucho se ha hablado del incremento en el salario mínimo para el 2023, que fue del 16%, pero ha quedado la inquietud de si habrá aumento salarial para aquellos trabajadores que perciben más del mínimo, por lo que éste será el tema...
IMPUESTO PREDIAL 2023
Dentro de los impuestos a pagar en este 2023 se encuentran el impuesto predial y el impuesto vehicular para algunos, para otros impuesto de valorización y los demás relacionados con el tipo de actividades que desarrolle el el área personal, laboral y empresarial....
LABORES DOMESTICAS APORTAN A LA SOCIEDAD DE HECHO
LABORES DOMESTICAS APORTAN A LA SOCIEDAD DE HECHO Se viene hablando sobre las labores domésticas de uno de los cónyuges, las cuales no son remuneradas, mientras el otro trabaja por fuera del hogar, o teletrabajo, independiente o dependiente de una empresa y el valor...
LA COMUNIDAD
En muchas ocasiones vemos como se presentan conflictos entre familiares, por ser propietarios de un mismo inmueble, a la hora de repartir en una sucesión y a la hora de la compraventa, porque es complicado que todos se pongan de acuerdo en la toma de decisiones y es...
COMPRAVENTA DERECHOS DE CUOTA
Continuando con el tema del cuasicontrato de Comunidad consideramos que es necesario referirnos al tema de la compraventa de derechos de cuota, el cual trataremos en el presente artículo. ¿Qué es la compraventa de derechos de cuota? En artículo de...
AVALUO COMERCIAL
En anterior artículo tratamos sobre el avalúo catastral en Colombia y su importancia para la determinación del valor del impuesto predial a cobrar por parte del Estado, hoy nos referiremos al avalúo comercial de los inmuebles, cómo se llega a él, sus efectos y la...
AVALUO CATASTRAL 2023
Al inicio de cualquier año nos vemos “atrapados” por los diferentes incrementos en bienes y servicios y uno de ellos es el del avalúo catastral que aumenta el valor del impuesto predial a pagar. ¿Qué es un avalúo? Es una tasación, un peritaje, una...