Índice de contenido
- ¿Qué es el embargo?
- ¿Por qué se da el embargo por valorización del bien inmueble y cuentas bancarias?
- ¿Qué entidad solicita el embargo por valorización de cuentas bancarias en Bogotá?
- ¿Cómo levantar el embargo por valorización del bien inmueble?
- ¿Cómo levantar el embargo por valorización de cuentas bancarias?
- Datos de interés.
- Tenga en cuenta
¿Qué es el embargo?
El embargo es una medida de prevención declarada por un Juez o entidad competente que tiene la finalidad de sacar del comercio los bienes y el capital monetario de una persona cuya deuda aún no ha cumplido, es decir, con la implementación de la medida se busca que el deudor no ceda sus bienes o se gaste el dinero que se encuentra en sus cuentas bancarias. Porque de hacerlo, tendría la posibilidad legal de incumplir con sus obligaciones al declararse económicamente incapaz.
¿Por qué se da el embargo por valorización del bien inmueble y cuentas bancarias?
Básicamente es porque los propietarios o poseedores no han pagado oportunamente su contribución por valorización. Pero, el embargo no es declarado inmediatamente, ya que:
- Primero, se deben cumplir los plazos estipulados (meses) para que estos paguen.
- Segundo, si en ese tiempo aún no han pagado entonces se empiezan a generar ciertos intereses moratorios que deberán asumir a razón de su retraso; y
- Tercero, si aún no han podido o no han querido cumplir con su obligación, ahí si se les aplicará la medida preventiva que consiste en dejar el bien inmueble y las cuentas bancarias fuera del comercio (embargo).
¿Qué entidad solicita el embargo por valorización de cuentas bancarias en Bogotá?
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) es el ente que actúa en representación del Estado colombiano para desarrollar toda la temática sobre las valorizaciones en Bogotá. Por lo tanto, el IDU se encargará de, además de tramitar todo lo relacionado con la contribución por valorización, solicitar medida cautelar sobre las cuentas bancarias del deudor cuando este no pague oportunamente su contribución.
¿Cómo levantar el embargo por valorización del bien inmueble?
La forma idónea es cancelar la totalidad de la deuda y una vez que haya sido pagada se deberá demostrar ante un Juez que en efecto así ha sido, e igualmente se le solicitará que emita un comunicado de desembargo. Ahora bien, si no puede pagar la totalidad de la deuda tiene la opción de suscribir un acuerdo de pago y para ello debe ponerse en contacto con el IDU a través de sus canales de atención.
¿Cómo levantar el embargo por valorización de cuentas bancarias?
Igualmente es necesario cancelar la totalidad de la deuda para poder levantar el embargo de las cuentas bancarias. Para solicitar el desembargo de las cuentas bancarias en Bogotá, debe:
- Enviar un oficio a través del formulario de radicación de correspondencia al cual puede ingresar en: https://www.idu.gov.co/page/radicacion-correspondencia; o en el correo correspondencia@idu.gov.co.
Datos de interés.
- Abogado:
- Si es necesario para el levantamiento del embargo en bien inmueble ante un Juez.
- No es necesario para el levantamiento del embargo en cuentas bancarias.
- Duración del trámite: en ambos casos dependerá del tiempo que necesiten las autoridades competentes para dar respuesta.
- Costo del trámite:
- En el embargo de bien inmueble, el costo dependerá de los gastos que se generen por concepto de honorarios profesionales del abogado.
- En el embargo de cuentas bancarias, la página web del IDU no hace referencia a cobro alguno por concepto de levantamiento del embargo.
Tenga en cuenta.
- El banco en el cual están las cuentas que le fueron embargadas, sólo podrá retener el monto exacto que el Juez haya determinado en el decreto de la medida y que será de acuerdo a la deuda pendiente.
- No es necesario adelantar ningún procedimiento para el levantamiento del gravamen del registro de instrumentos públicos, ya que la Subdirección Técnica Jurídica y de Ejecuciones Fiscales (STJEF) del IDU oficiará a la Superintendencia de Notariado y Registro para que sea levantada la medida cautelar después que el pago haya sido realizado.
PENSION EN FONDOS PRIVADOS NO SERIA HEREDABLE
El proyecto de ley 413 del 2021, presentado con el objetivo de dinamizar el mercado de capitales y modernizar el sistema financiero, radicado hace pocos días ante el Congreso de la República por el Ministerio de Hacienda, ante la realidad de ver aplazada una...
SOCIEDADES COMERCIALES
Cuando alguien desea constituir una empresa comercial o ser accionista de ella, debe tener en cuenta algunos aspectos según su naturaleza o la finalidad que se persiga. Existen diferentes tipos de sociedades reguladas por la Superintendencia de Sociedades de Colombia...
TESTIMONIO NOTARIAL
Uno de los trámites más usuales y utilizados en las notarías es el llamado testimonio notarial. El notario da fe sobre la autenticidad de firmas, documentos originales de diversas índoles como escrituras y anexos, contratos de compra-venta, identificación de la...
CAPITULACIONES EN LA UNION MARITAL DE HECHO
Las capitulaciones pactadas entre parejas que viven en Unión Marital de Hecho, deben ser reconocidas como legítimas, según se pronunció la Corte Suprema de Justicia en un fallo reciente. El Alto Tribunal explicó que las capitulaciones pactadas entre los futuros...
¿CUANTO DEBO PAGAR DE IMPUESTOS POR MI SALARIO?
El proyecto de reforma tributaria, en el gobierno del Presidente Duque, que será presentado durante la semana de fin de mes de marzo del presente año 2021, por iniciativa del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, contempla entre otros que si usted tiene ingresos...
LEY ANTITRAMITES
Es muy común, de una época para acá, decir que el tiempo no alcanza para realizar las "diligencias". Le achacan la culpa, en la mayoría de los casos, a la congestión del tránsito urbano y, actualmente, a las restricciones por el Covid 19, por lo que se requiere de la...
ESCRITURAS DIGITALES
La implementación de procesos automatizados con las últimas tecnologías de la información y la comunicación es ya una realidad en nuestro mundo, y las notarías no se han quedado rezagadas a los nuevos cambios, sino que al contrario han desarrollado avances...
¿QUE ES LA SOCIEDAD COLECTIVA?
En este artículo trataremos un tipo de sociedad mercantil como es la sociedad colectiva en donde damos la definición de lo que es, cómo se constituye, número de socios capitalistas o socios industriales, la formación del capital, la razón social y damos algunos...
¿UN NOVIAZGO PUEDE CONSTITUIR UNION MARITAL DE HECHO?
Un noviazgo estable no significa que haya existido o exista una unión marital de hecho, salvo que se presenten las condiciones requeridas para declararla judicialmente como tal, pero, para ello, se requiere probarlo, así lo estableció en reciente fallo la Corte...
SOCIEDADES FIDUCIARIAS
Las sociedades fiduciarias son empresas que suministran servicios financieros, están creadas como sociedades anónimas, su objeto social es la administración de capitales provenientes de terceras personas, mediante contratos de fiducia mercantil o de encargos...