Paro nacional
La Superintendencia de Notariado y Registro emitió diferentes resoluciones por la cual se autoriza a algunas Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos para la suspensión temporal de prestación de servicios y horarios especiales, según sea el caso, dado las protestas, bloqueos y movilizaciones realizadas por el Paro Nacional.
Las notarías, por su parte, siguen prestando el servicio notarial con las debidas precauciones para la atención del cliente y la de sus propios funcionarios.
Pandemia
Cabe señalar que las notarías ante la pandemia del coronavirus, tomaron medidas especiales y preventivas para garantizar la prestación del servicio público notarial a la ciudadanía, entre ellas un horario determinado de acuerdo a las disposiciones tomadas en cada municipio, la suspensión de algunos trámites en clínicas, hospitales y establecimientos penitenciarios y carcelarios.
Respecto a trámites domiciliarios seguirán existiendo algunas restricciones para la prevención y protección del COVID-19, dando especial atención a personas de la tercera edad, en situación de vulnerabilidad o aquellos que por alguna razón están impedidos para movilizarse.
Durante esta época de pandemia y caos ocasionado por la suspensión de muchos servicios y establecimientos comerciales, las notarías se han visto afectadas, mayormente, en la realización de algunos actos como el del matrimonio civil, limitando el ingreso de personas a la celebración del mismo, aunque ya se han celebrado virtualmente, a pesar de estas circunstancias de salud y orden público.
La Notaría 19 de Bogotá ha venido realizando su mayor esfuerzo para cumplir a cabalidad con todos los compromisos de los usuarios que han confiado en nuestra labor.
Notaría digital
La era digital es ya una realidad para que las notarías que funcionan a nivel nacional presten algunos de sus servicios en línea, de tal manera que los usuarios puedan realizar sus trámites notariales desde sus hogares u oficinas sin necesidad de desplazarse a las respectivas dependencias o sedes.
Los canales habilitados podrán ser usados de manera electrónica, siempre y cuando cumplan con los requerimientos y el soporte tecnológico para la prestación del servicio, y en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo y la política de Gobierno Digital.
La Digitalización Notarial, implementado igualmente por el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Consejería para Asuntos Económicos y Transformación Digital, y liderado por la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR), permite realizar diferentes trámites de manera electrónica y en línea, mayor agilidad y eficiencia en cada uno de los servicios notariales, como escrituras públicas,
certificaciones de diferente índole, testamentos, liquidación de herencias y sociedades conyugales, matrimonios, y todos aquellos actos con cuantía o no determinable.
Inscripción de usuario
Para ello, es indispensable que el usuario tenga registrada su firma electrónicamente, pero antes debe realizar un proceso simple de inscripción el cual le permitirá que la personas acceda a todos los trámites notariales en forma digital, a través de un software implementado por la respectiva notaría.
Finalizando, todas estas condiciones, pandemia y paro nacional, ponen a prueba la capacidad de cada notaría para la debida atención de los usuarios y los trámites requeridos, pone a prueba y evidencia lo que hace falta para optimizar las notarías digitales.
Temas relacionados:
INCAPACIDADES LABORALES
Cuando se presenta una enfermedad o algún imprevisto de salud que impide el normal desarrollo de nuestra jornada laboral, dependiendo de la gravedad del incidente, muchos nos vemos enfrentados a dejar de trabajar por algunos días y a que el médico nos expida una...
TENENCIA DE MASCOTAS
Un nuevo proyecto de ley de Protección y Bienestar Animal que cursa en el Senado y se espera sea aprobado este año, busca dar mayores medidas y acciones tendientes a la defensa, bienestar y seguridad de los animales, como garantizar un entorno saludable para evitar...
DEVOLUCION DE APORTES COLPENSIONES
La indemnización sustitutiva es reconocida cuando un aportante a cualquiera de los fondos de pensiones del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad -RAIS- y el Régimen de Prima Media -RPM- no alcanza a cumplir con los requisitos contemplados por Ley para lograr...
SEGURO DE MASCOTAS
Las mascotas se han convertido en parte esencial de nuestras vidas y de nuestras familias y como tales debemos cuidarlas brindándole cariño y atención, pero, asimismo, evitando que ocasionen daño a terceras personas, por lo que se hace necesario tener un seguro de...
REPUDIO DE LA HERENCIA
Aunque suena curioso, no muchas personas aceptan una herencia con alegría, sino que, al contrario, esto les genera problemas financieros y conflictos familiares. ¿Qué es el repudio o renuncia de una herencia? “Es una declaración de voluntad por la que el...
CAMBIO DE NOMBRE Y APELLIDO
Un tema de gran acogida entre nuestros usuarios es el del cambio del nombre, unas personas motivadas por el hecho de tener nombres que no son de su agrado y que fueron impuestos por sus padres, otras por conflictos familiares que ocasionan que se quiera eliminar el...
PQRD ANTE LAS EPS
Es frecuente escuchar la inconformidad que tienen los usuarios con respecto a las Entidades Prestadoras de Salud -EPS-, relacionadas cuando consideran que se les ha prestado un pésimo servicio, que se les ha negado o demorado el suministro de medicamentos o...
REGIMEN DE VISITAS ABUELOS
Después que se interpusiera una tutela por parte de unos abuelos en la cual solicitaron visitar a su nieto tras el fallecimiento de su hijo, y que un juez de familia de Santa Marta negó, la Corte Constitucional se pronunció al respecto y adujo que sí es procedente que...
PUBLICIDAD ENGAÑOSA
En días pasados varios usuarios interpusieron quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio -SIC-, por considerar que hubo publicidad engañosa de una aerolínea área que opera en Colombia. Sin embargo, la respuesta de la SIC fue informarles que tal...
SUPERINTENDENCIA DE TRANSPORTE
De acuerdo a la Ley 1480 de 2011 a todo ciudadano se le deben proteger, promover y garantizar la adecuada información sobre los bienes y servicios que ofrecen productores y proveedores, de tal manera que a los consumidores se les permita hacer elecciones bien...