Pero primero, recordemos algunos puntos:
¿Qué es nuda propiedad?
Es el derecho de ejercer la sola disposición legal (dominio) de un bien inmueble por la constitución de usufructo. Ya que, el propietario cede a otra persona sus derechos de uso y goce que tiene sobre el bien.
Partes que intervienen en la nuda propiedad.
Acá intervienen dos figuras:
- Nudo propietario, es la persona que siendo propietaria decide ceder sus derechos de uso y goce sobre su bien inmueble, conservando para sí el dominio legal del mismo. Lo que le permite vender el bien pero no usarlo ni disfrutarlo.
- Usufructuario, es la persona que se beneficia de la transferencia de los derechos de uso y goce de un bien inmueble. Esto se traduce en la libertad de habitar y disfrutar del inmueble hasta la fecha que se establezca en el contrato de usufructo, pero no tiene el derecho de transmitir la propiedad del inmueble.
Venta de la nuda propiedad.
Se pueden dar dos situaciones, una cuando un propietario que ya constituyó usufructo decide vender su nuda propiedad a otra persona. Y dos, cuando la venta de la nuda propiedad se da como requisito para la constitución de la renta vitalicia inmobiliaria. En ambos casos se debe acudir ante un Notario porque la venta será elevada a escritura pública la cual posteriormente debe ser inscrita en el folio de matrícula inmobiliaria del bien inmueble. Por lo tanto, quienes estén interesados deben dirigirse a la Notaría de su preferencia y consignar los siguientes documentos:
- Copia de la Escritura Pública de adquisición del inmueble.
- Fotocopia de los documentos de identidad de los interesados.
- Certificado de tradición y libertad con fecha no mayor a 30 días de su expedición.
- Pago del impuesto predial del año en curso.
- Paz y salvo de valorización.
- Paz y salvo de administración si el bien inmueble pertenece al régimen de Propiedad Horizontal.
Datos de interés.
- Abogado: no es necesario.
- Duración del trámite: dependerá de las condiciones de cada caso y de la disponibilidad de las partes intervinientes.
- Costo del trámite: genera costos que debe consultar en las tarifas notariales vigentes.
Derechos del nudo propietario.
- Disponer legalmente del bien, es decir, tiene el derecho de transferir la nuda propiedad si así lo desea.
- Solicitar indemnización al usufructuario, si se evidencian deterioros en el bien al momento de su restitución.
- Reclamar la mitad del tesoro que se pudiese encontrar en el bien inmueble.
Deberes del nudo propietario.
En general, son deberes del nudo propietario:
- Ocuparse de las reparaciones que sean necesarias para la conservación del bien.
- Si el bien no está en las condiciones pactadas, deberá indemnizar al usufructuario por cualquier percance que sufra al momento de recibirlo.
- Apoyar al usufructuario cuando sea necesario defender el bien.
En caso de la renta vitalicia inmobiliaria, la empresa aseguradora como nudo propietario tiene los siguientes deberes:
- Cubrir los gastos de notariado y registro asociados a la transferencia de la nuda propiedad.
- Pagar los impuestos que genere el bien inmueble.
La nuda propiedad y la renta vitalicia inmobiliaria.
Sin la nuda propiedad no se podría constituir la renta vitalicia inmobiliaria. La figura de la renta necesita de la figura de la nuda para existir, pero no al contrario, ya que la nuda propiedad surge cuando se constituye el usufructo.
Otro aspecto a tener en cuenta, en el usufructo el propietario no puede hacer uso y disfrute del bien pero si puede conservar su dominio, mientras que en la renta vitalicia inmobiliaria el propietario no conserva el dominio del bien inmueble pero sí puede hacer uso y disfrute del mismo hasta el día de su fallecimiento.
Tenga en cuenta.
- En caso de venta de la nuda propiedad, el usufructuario tiene derecho de preferencia, es decir, tendrá la primera opción de compra. También aplica si el bien es rematado.
Contenido relacionado.
INTERDICCIÓN DISCAPACITADOS
Antes que entrara en vigencia la Ley 1996 de 2019 el tema de la capacidad juridica de persona discapacitada mayor de edad era un “coco” que preocupaba a muchos de los familiares y amigos de estas personas, pues se cometían abusos a través de ella, tomando decisiones...
LEGITIMACION DE HIJO EXTRAMATRIMONIAL
La legitimación de un hijo es una figura jurídica algo antigua, en esa época se tenía que los hijos nacidos dentro del matrimonio eran llamados legítimos y los que nacían fuera del matrimonio eran considerados ilegítimos. Actualmente no hay distinción (en derechos y...
INSOLVENCIA EN COVID 19
Como consecuencia de la crisis económica generada por las medidas tomadas por el Gobierno para evitar el contagio masivo del Covid 19, muchas personas y empresas se vieron obligadas a declararse en quiebra y acudir al régimen de insolvencia económica como la solución...
CORRECCION DEL REGISTRO CIVIL
Si es común que en los documentos públicos existan errores, no es de extrañar que en los registros civiles también los encontremos. Pues, es normal que en un registro civil de nacimiento se comentan errores al escribir los nombres y apellidos del recién nacido, o que...
CERTIFICADO DE VIGENCIA
Este escrito hace referencia al certificado de vigencia de un poder general el cual es expedido por un Notario. Es por ello que a continuación se expondrán unos datos básicos relacionados con el tema, como por ejemplo: qué es, por qué es necesario y cómo se solicita...
SALARIO MINIMO AÑO 2021
Tras no llegar a un acuerdo las centrales obreras y el gremio de la producción para definir el incremento del salario minimo año 2021, este se estableció por el Gobierno mediante el Decreto 1785 DE 2020. ¿Cuánto fue el aumento? El aumento fue del 3.5%, con lo que...
CONSTITUCION PATRIMONIO DE FAMILIA POR TESTAMENTO
En este artículo trataremos sobre lo que se debe hacer para la constitucion patrimonio de familia por testamento, sus requisitos y procedimiento notarial, el testamento como acto solemne y cómo debe redactarse de acuerdo a la ley, el tiempo estimado de dicho trámite,...
APERTURA DE TESTAMENTO
Una vez fallecido el testador, se debe dar la apertura de testamento por lo que los interesados deberán acudir a la Notaría en donde fue autorizado y manifestar al Notario su voluntad de que se de su apertura y publicación. Testamento abierto. En el caso particular...
TESTAMENTO CERRADO
La otra modalidad de testamento que se puede realizar ante un Notario es el testamento cerrado, que si bien cumple con el mismo fin del testamento abierto, es decir, disponer de bienes y cumplir con la última voluntad del testador, tiene sus propias características....
TESTAMENTO ABIERTO
Recordemos que el testamento es un acto a través del cual toda persona con capacidad plena puede disponer de una parte de sus bienes para que sean repartidos después de su muerte, pero también podrá manifestar su voluntad para otorgar derechos y reconocer vínculos....