¿Qué ocurre cuando el certificado de nacido vivo presenta errores o se ha extraviado?
Recordaremos la publicación: ¿Cuáles son los documentos antecedentes necesarios para la inscripción del nacimiento en el registro civil?, ahí se señalaron los diferentes documentos validos que permiten acreditar el nacimiento de una persona para su posterior inscripción en el registro civil, es relevante para el presente escrito lo señalado sobre el certificado de nacido vivo, el cuál es definido como aquél documento que acredita el nacimiento con vida de un ser humano cuando es atendido por miembros del sector salud (médicos, enfermeros, etc.), éste se diligenciara en original y copia, siendo que el original del certificado se le entregará a la madre para que ésta pueda inscribir el nacimiento de su hijo en el registro civil. Puede suceder que dicho certificado presente inconsistencias o errores, o peor aún, que se extravié.
¿Qué ocurre si el certificado de nacido vivo presenta errores?
Aquí se pueden dar dos escenarios, por ejemplo:
.- Que el original del certificado de nacido vivo aportado al momento de la inscripción presente inconsistencias referentes a los nombres y apellidos del padre, es decir, que no concuerde lo plasmado en el certificado con los datos aportados por éste. Ante tal situación, dichos errores no constituyen una causal para devolver el certificado o para que no se preste el servicio, ya que los datos serán aportados por la persona interesada al momento de la inscripción. Recordemos que para la inscripción del registro civil se deben presentar los documentos de identificación.
.- Que el certificado de nacido vivo presente inconsistencias, borrones, tachaduras o enmendaduras en datos esenciales. En este escenario, el certificado de nacido vivo si será rechazado.
¿Cómo se debe proceder si el certificado es rechazado por errores en datos esenciales?
La persona interesada deberá solicitar la aclaración de los datos esenciales ante la institución que expidió el certificado. De lo contrario, no se podrá efectuar la inscripción ya que esos datos son propios de la demostración del hecho y requieren de la precisión del personal de salud que lo atendió. Esos datos esenciales son:
.- Fecha de nacimiento.
.- Lugar de nacimiento; o,
.- Sexo del nacido vivo.
¿Cómo proceder si hay errores en el certificado de nacido vivo emitido por el aplicativo RUAF-ND?
Es de acotar, el aplicativo RUAF-ND es una aplicación web creada por el Estado colombiano y es utilizada para administrar toda la información relacionada con los nacimientos y defunciones que ocurren dentro del territorio nacional, permitiendo, entre otras funciones, crear estadísticas importantes para el desarrollo ciudadano y del país.
Entonces, cuando el certificado de nacido vivo se ha diligenciado mediante ese aplicativo y el certificado en papel presenta inconsistencias o errores en su diligenciamiento, se debe solicitar la corrección a la institución de salud correspondiente, la cual deberá anular el original emitido con errores o inconsistencias y verificar que el aplicativo haya quedado correctamente diligenciado.
Una vez realizada la corrección, se deberá imprimir el antecedente directamente del aplicativo el cual tendrá que ser firmado por el médico tratante o de turno con su respectivo sello. Posteriormente, se deberá presentar ante la Notaria tanto el nuevo certificado como el anterior que fue anulado.
Ahora bien, ¿Qué sucede si el certificado de nacido vivo se extravía?
Si el certificado se le pierde al familiar del recién nacido, ésta persona deberá proceder a realizar la denuncia ante la autoridad competente y entregarla a la institución de salud para que procedan a realizar una nueva impresión del certificado que emite el sistema, el cuál deberá ser firmado por el médico tratante o de turno con su respectivo sello. El familiar interesado, se presentará con dicho documento más la copia del denuncio ante la Notaria para proceder a la inscripción en el registro civil de nacimiento.
LICENCIAS LABORALES
Dentro del Derecho Laboral encontramos varias figuras jurídicas de las cuales, algunos trabajadores, no se tiene el conocimiento suficiente para hacer uso de ellas y dentro de éstas se encuentran las licencias laborales. ¿Qué son las licencias laborales? ...
CALCULO DE HORAS EXTRAS Y RECARGOS
En el ámbito laboral, el cálculo de las horas extras y recargos, es uno de los temas que más inquietan a los trabajadores y a los empleadores, pues para los primeros forma parte de su salario que le incrementan el salario a devengar y para los segundos es un valor...
CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO
Tema esencial dentro de las sociedades comerciales por acciones el del capital social, en el artículo de hoy trataremos sobre el capital autorizado, suscrito y pagado y diferenciaremos cada uno. Recordemos: En anterior artículo dijimos que: “Tipos o...
CEDULA DIGITAL 2.0
En artículos anteriores hemos hablado acerca de la cédula digital y lo práctico de su uso para agilizar algunos servicios que ofrece el Estado a través de sus plataformas digitales, hoy trataremos sobre la fase de la cédula digital 2.0 que permite a los ciudadanos...
RENTA JOVEN
Como es bien sabido por todos, el Gobierno Nacional, desde hace varios años, ha venido implementando distintos subsidios para las personas más vulnerables de nuestro país y algunos de ellos son “Jóvenes en Acción”, “Familias en Acción” y “Renta Ciudadana”, los cuales...
OFERTA MERCANTIL
Dentro del comercio con el que tenemos contacto casi a diario para adquirir diversos productos que cubren distintas necesidades nos encontramos con la oferta comercial, tema de nuestro artículo de hoy. ¿Qué es la oferta mercantil? El artículo 845 de...
ESCISION DE SOCIEDADES COMERCIALES
En el tema de las sociedades comerciales hay muchos aspectos que no son muy conocidos y uno de ellos es la escisión de sociedades, tema de nuestro presente artículo. ¿Qué es la escisión de sociedades? “La escisión es una reforma estatutaria mediante la...
CERTIFICADO DE DEPOSITO A TERMINO
Todos, en algún momento de nuestras vidas, hemos buscado la forma de invertir el dinero y obtener ganancias, una de ellas es el Certificado de Depósito a Término - CDT, del cual hablaremos a continuación. ¿Qué es un Certificado de Depósito a Término - CDT?...
DEUDAS DE LA SOCIEDAD CONYUGAL
Uno de los temas más controvertidos y de discusión entre los cónyuges cuando van a dar por finalizada su relación de pareja es la liquidación de la sociedad conyugal o sociedad patrimonial de hecho (matrimonio o Unión Marital de Hecho) es quién se queda con...
CONTRATO DE ADHESION
En nuestra intención de dar a conocer a nuestros usuarios los diferentes contratos civiles y comerciales a los cuales puede acceder para constituir sus negocios jurídicos, hoy hablaremos sobre el contrato de adhesión. ¿Qué es el contrato de adhesión? La...