¿Cuál es el trámite para constituir una sucursal de sociedad extranjera en Colombia?
Como se plasmó en el artículo “Nociones generales de una sucursal de sociedad extranjera”, las sucursales permiten desarrollar negocios permanentes en Colombia a una sociedad extranjera, para ello, los interesados deben cumplir una serie de trámites con el fin de formalizar su actividad en el país.
El primer paso es acudir a una notaría del sitio elegido como domicilio dentro del territorio nacional, con el fin de protocolizar los siguientes documentos:
.- Copia del documento de fundación y estatutos de la sociedad extranjera, así como, de los documentos que acreditan su existencia expedidos en el país de origen por el organismo competente.
.- Copia del documento o resolución proferida por la sociedad extranjera, en la cual se acordó el establecimiento de una sucursal en Colombia, estipulando:
.- Nombre de la sucursal.
.- Los negocios que se proponga desarrollar, indicando claramente las actividades.
.- El monto del capital asignado a la sucursal y el originado en otras fuentes, si las hubiere.
.- El lugar escogido como domicilio de la sucursal.
.- La duración de los negocios en el país y causales de terminación de los mismos.
.- Las facultades de los representantes legales, apoderados, o mandatarios quienes se entenderán facultados para realizar todos los actos comprendidos en el objeto social, y tendrán la personería judicial y extrajudicial de la sociedad para todos los efectos legales.
.- La designación del revisor fiscal, quien será persona natural con residencia permanente en Colombia.
.- La designación de los representantes legales, apoderados o mandatarios con identificación plena de sus nombres, apellidos y número de identificación.
Si los documentos antes mencionados fueron extendidos en idioma distinto al castellano, deben protocolizarse la correspondiente traducción al español por un intérprete autorizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Así mismo, cada documento debe venir con el correspondiente certificado de apostilla.
El segundo paso, consiste en efectuar el Registro Único Tributario (R.U.T.), el cual se puede hacer personalmente o a través de apoderado, ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (D.I.A.N.), igualmente se debe tramitar el formulario R.U.E.S., que es el formato dispuesto por la Superintendencia de Industria y Comercio (S.I.C.), con el fin de adelantar a nivel nacional el proceso de matrícula o inscripción en el Registro Único Empresarial y Social.
Posteriormente, una vez tramitado los anteriores requisitos, se debe acudir con la totalidad de ellos a la Cámara de Comercio con jurisdicción en el lugar donde la sucursal va a desarrollar su actividad económica, para inscribirse mediante el diligenciamiento del formulario de matrícula mercantil. Una vez efectuada la matrícula mercantil, la Cámara de Comercio remitirá a la D.I.A.N., la información necesaria para que le sea asignado el Número de Identificación Tributaria (N.I.T.), el cual quedará consignado en el certificado de matrícula.
Toda sucursal debe abrir una cuenta a su nombre en una entidad bancaria. En esta cuenta se hará el depósito del capital por parte de los inversionistas.
Una vez efectuada la inversión, es decir, una vez se cubra el capital asignado a la sucursal y posteriormente en cada aumento del mismo, deberá efectuarse el registro de la inversión extranjera ante el Banco de la República.
De todo lo anterior, y previo a iniciar la tramitación, se aconsejan las siguientes observaciones:
.- Consultar el nombre en la página web del R.U.E.S.
.- Consulte la actividad económica, si la actividad económica es de las catalogadas como de alto impacto (venta y consumo de bebidas alcohólicas, o servicios sexuales), debe cumplir con lo establecido en el artículo 85 y siguientes de la Ley 1801 de 2016.
.- Consulte la marca, esta consulta no reemplaza la consulta de antecedentes marcarios que se realiza ante la Superintendencia de industria y Comercio, dicha consulta tiene un costo establecido por la mencionada Entidad.
.- Consulte el uso de suelo, en las oficinas de planeación distrital, también puede consultar los datos de uso del suelo en la página web del R.U.E.S.
.- Para quedar formalizado en la D.I.A.N., deberá obtener el certificado original del R.U.T., que expide esa entidad.
.- La inscripción en la Cámara está sujeta al pago del impuesto de registro, equivalente al 0.7% del monto del capital asignado a la sucursal. Dicha inscripción debe renovarse anualmente ante la misma entidad
.- En caso de existir aportes de bienes inmuebles al capital social, deberá hacerse una descripción clara de cada inmueble que incluya linderos y número de matrícula inmobiliaria, en estos casos, deberá acreditarse el pago del impuesto de registro que es liquidado y recaudado en la correspondiente Oficina de Registro de Instrumentos Públicos y la reforma estatutaria deberá realizarse a través de escritura pública. Y por último,
.- Si la sucursal de sociedad extranjera está localizada en Bogotá o en los municipios de competencia de la Cámara de Comercio de Bogotá, se podrá matricular en cualquiera de las sedes de la C.C.B., o a través del servicio R.U.E.S., en cualquier Cámara de Comercio del país.
MENORES DE EDAD PUEDEN SER SOCIOS DE EMPRESAS
Hay mucho desconocimiento acerca de la intervención de los menores de edad en distintos actos o negocios jurídicos y uno de ellos es responder la inquietud sobre si los menores de edad pueden ser socios de empresas. ¿Cuál es la capacidad legal de los niños? El...
REPRESENTANTE LEGAL
Es importante que sepamos lo más relevante de la figura del representante legal, quiénes pueden serlo, a quiénes puede representar y sus facultades, entre otros aspectos más. ¿Qué es la representación legal? “La representación legal es la facultad otorgada por...
REGLA FISCAL
Mucho se está hablando en los últimos días acerca de la Regla Fiscal que el actual Gobierno Nacional pretende suspender y de los efectos que eso traería para la economía del país y de cada ciudadano. ¿Qué es la regla fiscal? “Es un mecanismo que establece límites al...
RESTITUCION DE INMUEBLE ARRENDADO
Muchas veces en un contrato de arrendamiento de vivienda el mayor problema es sacar del inmueble al arrendatario incumplido que por diversas causas se ha convertido en un “dolor de cabeza” para el arrendador, por ello, el tema de hoy es el proceso de restitución del...
FONDO DE AHORRO DEL PILAR CONTRIBUTIVO
Con la reforma pensional, Ley 2381 de 2024, del actual Gobierno Nacional entran en vigencia las nuevas disposiciones y una de ella es el manejo del fondo de ahorro del pilar contributivo a cargo del Banco de la República, tema del artículo a continuación. ...
PENSION RETROACTIVA
La pensión retroactiva o retroactivo pensional es un derecho que tienen los pensionados de nuestro país para recibir su pensión una vez cumplen con los requisitos de semanas cotizadas y edad, pero que por trámites de los respectivos fondos de pensión deben esperar por...
FRAUDES AMIGABLES
La tecnología bien aplicada nos ayuda a resolver infinidad de problemas y a agilizar muchos trámites, al aprendizaje de nuevos conocimientos o acortar las distancias con amigos y familiares que se encuentran dentro y fuera del país pero, mal aplicada, también puede...
NIÑOS EN CONJUNTOS RESIDENCIALES
Como sabemos, el vivir en edificios o conjuntos residenciales sometidos al régimen de propiedad horizontal de la Ley 675 de 2001 implica obligaciones que de no cumplirse pueden acarrear altas multas y sanciones, una de ellas relacionada con tener niños en conjuntos...
LEY DE SERVICIOS PUBLICOS
Dentro de las reformas propuestas por el Gobierno Nacional se encuentra la de modificar la Ley de Servicios Públicos Domiciliarios, Ley 142 de 1994, en trámite en el Congreso de la República, de la cual hablaremos hoy. ¿Cuáles son los cambios que se quieren...
PAGUE MENOS POR LAS ESCRITURAS DE SU CASA
La adquisición de vivienda, sea nueva, usada o VIS, representa un dolor de cabeza para los compradores por los costos de las escrituras y los gastos notariales que esto conlleva, pero con una nueva ley aprobada por el Congreso de la República: Pague menos por las...