En el presente artículo haremos un breve repaso por los requisitos que se necesitan para acceder a estos subsidios, señalando que hay casos en que, luego de ser beneficiarios de subsidios, al incurrir en algunas causales para ello, estos dineros deben ser devueltos, lo que se denomina restitución, es decir, tengo que devolver mi subsidio de vivienda y las condiciones para
En la actualidad, para ser beneficiario del subsidio familiar de vivienda de interés social, se debe cumplir con varios requisitos, entre ellos:
- Que los ingresos mensuales del hogar no superen los cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigente -SMMLV-
- No ser propietario de una vivienda.
- No haber sido beneficiario de las coberturas de tasa de interés.
¿Por qué razón tendría que restituir mi subsidio familiar de vivienda?
El incumplimiento de los requisitos ya señalados da lugar a que el subsidio le sea retirado, si el beneficiario del subsidio incumple con tales disposiciones deberá restituirse al Estado, cuando:
- Dejen de residir en la vivienda antes de haber transcurrido diez (10) años desde la fecha de su transferencia.
- Los beneficiarios transfieran cualquier derecho real sobre la solución de vivienda.
- Se compruebe que existió falsedad o imprecisión en los documentos presentados para ser asignado el subsidio.
- Se presenta disolución del núcleo familiar.
- Se compruebe que los beneficiarios son condenados por delitos en contra menores de edad.
- Se solicita el subsidio para una segunda vivienda y el Estado se da cuenta, lo que conduce a la pérdida del subsidio y a que se revoque la vivienda. El subsidio solo se puede utilizar para la primera vivienda de una persona.
- La vivienda tiene condiciones de insalubridad, o se hacen modificaciones sin permiso de las autoridades territoriales competentes.
- Incumple con el pago de los servicios públicos por más de seis (6) meses.
- Incurra en mora de más de tres meses en el pago de las cuotas de administración.
- No paga el impuesto predial.
- Se ha comprobado que la vivienda ha sido utilizada para actividades ilícitas.
- Los inmediatos beneficiarios incluyen a personas con las cuales no se habían postulado en la documentación inicial.
¿Cuáles son las condiciones para la restitución?
La Ley contempla que, independientemente de la restitución del inmueble por
las causales anteriormente señaladas, en caso de información o entrega de documentación falsa sobre los ingresos o sus propiedades, se revocará el subsidio y será investigado por el delito de Fraude en Subvenciones, conforme al artículo 403 A de la Ley 599 de 2000.
Se iniciará el procedimiento para revocar el subsidio y el inmueble y restituirse al Estado. Las viviendas se adjudicarán a otros hogares que cumplan los requisitos para ser beneficiarios del subsidio familiar de vivienda.
Al dinero debe aplicarse la indexación desde la fecha de desembolso hasta la fecha en que se haga el pago de este valor. En caso de omisión o incumplimiento, la entidad podrá iniciar las acciones judiciales o extrajudiciales tendientes a la recuperación efectiva de dichos recursos.
Al ordenarse la restitución de la titularidad de la vivienda otorgada, y por acto administrativo, la familia beneficiaria de la vivienda firma el acto de restitución de ésta, así como el acta de entrega material, para evitar que se inicien las acciones policivas y/o judiciales que se presenten.
La restitución de la vivienda subsidiada debe entregarse en las mismas condiciones como le fue entregada, excepto el deterioro natural por el transcurrir del tiempo.
La entidad otorgante podrá solicitar una indemnización en caso que se evidencien daños estructurales, desperfectos, fisuras, grietas o detrimento material, para cubrir los gastos de arreglos locativos.
Las mejoras voluntarias realizadas al inmueble en restitución no serán reconocidas por la entidad otorgante.
Contenido relacionado:
ACCION HIPOTECARIA
Anteriormente, en nuestro blog, hemos tratado el tema de cómo se constituye una hipoteca, cómo se hace un préstamo sobre hipoteca, cómo se levanta y, asimismo, nos referimos al crédito hipotecario; por lo que en este artículo trataremos sobre la acción hipotecaria...
TARIFAS NOTARIALES 2023
Con la Resolución No. 00387 de 2023, la Superintendencia de Notariado y Registro actualizó las tarifas notariales para el 2023, este incremento se calculó sobre el IPC de 13.12% del año 2022. ¿A partir de qué fecha comienzan a regir las nuevas tarifas...
RETEFUENTE POR COMPRAVENTA DE INMUEBLES
RETEFUENTE POR COMPRAVENTA DE INMUEBLES Uno de los contratos que más se realizan en las notarías del país son los de compraventa, específicamente, de inmuebles, lo cual acarrea para las partes el pago de varios impuestos y entre ellos el de retención en la fuente del...
REAJUSTE SALARIOS MAYORES AL MINIMO
REAJUSTE SALARIOS MAYORES AL MINIMO Mucho se ha hablado del incremento en el salario mínimo para el 2023, que fue del 16%, pero ha quedado la inquietud de si habrá aumento salarial para aquellos trabajadores que perciben más del mínimo, por lo que éste será el tema...
IMPUESTO PREDIAL 2023
Dentro de los impuestos a pagar en este 2023 se encuentran el impuesto predial y el impuesto vehicular para algunos, para otros impuesto de valorización y los demás relacionados con el tipo de actividades que desarrolle el el área personal, laboral y empresarial....
LABORES DOMESTICAS APORTAN A LA SOCIEDAD DE HECHO
LABORES DOMESTICAS APORTAN A LA SOCIEDAD DE HECHO Se viene hablando sobre las labores domésticas de uno de los cónyuges, las cuales no son remuneradas, mientras el otro trabaja por fuera del hogar, o teletrabajo, independiente o dependiente de una empresa y el valor...
LA COMUNIDAD
En muchas ocasiones vemos como se presentan conflictos entre familiares, por ser propietarios de un mismo inmueble, a la hora de repartir en una sucesión y a la hora de la compraventa, porque es complicado que todos se pongan de acuerdo en la toma de decisiones y es...
COMPRAVENTA DERECHOS DE CUOTA
Continuando con el tema del cuasicontrato de Comunidad consideramos que es necesario referirnos al tema de la compraventa de derechos de cuota, el cual trataremos en el presente artículo. ¿Qué es la compraventa de derechos de cuota? En artículo de...
AVALUO COMERCIAL
En anterior artículo tratamos sobre el avalúo catastral en Colombia y su importancia para la determinación del valor del impuesto predial a cobrar por parte del Estado, hoy nos referiremos al avalúo comercial de los inmuebles, cómo se llega a él, sus efectos y la...
AVALUO CATASTRAL 2023
Al inicio de cualquier año nos vemos “atrapados” por los diferentes incrementos en bienes y servicios y uno de ellos es el del avalúo catastral que aumenta el valor del impuesto predial a pagar. ¿Qué es un avalúo? Es una tasación, un peritaje, una...