Con la entrada en vigencia del Código General del Proceso, Ley 1564 de 2012 y Decreto reglamentario 1664 de 2015, se dió una nueva competencia a los Notarios para que mediante escritura pública se autorice la enajenación de bienes que estén en cabeza de menores o personas mayores incapaces.  De esta manera, puede obtenerse dicha autorización mediante trámite judicial o a través de proceso notarial.

En el trámite notarial igual que en el proceso judicial debe justificarse la necesidad de la venta de la propiedad del menor o del mayor incapaz. Igualmente debe señalarse el destino que tendrá el producto de la venta.  Es decir, debe manifestarse y probarse por ejemplo que el menor o el mayor incapaz requiere de un tratamiento médico especial,  educación y rehabilitación física, o alimentos y siendo así, debe aportarse constancia médica que asi lo determine, etc.

Podríamos decir que el tiempo y trámite del proceso notarial es más corto por cuanto la enajenación es directa.  Sin embargo, uno y otro son procesos de Jurisdicción voluntaria,  por tanto son procesos  breves. Judicialmente, dice la norma que la venta no se hará en pública subasta pero que el Juez tomará las medidas necesarias tendientes a proteger el patrimonio del incapaz.  En cuanto al proceso  notarial, una vez  presentada la solicitud por parte de los padres del menor o curador según sea el caso, el Notario determinará  su competencia y revisará  los documentos anexos de prueba, dará traslado al Defensor de familia del domicilio del menor o mayor incapaz  quien en el término de 15 días hábiles deberá pronunciarse, aprobando, negando o condicionando la enajenación del bien.

Tanto las licencias como las autorizaciones tendrán una vigencia de 6 meses, término dentro del cual los interesados deberán definir la enajenación del bien del cual han solicitado autorización.

Es importante anotar que para obtener la autorización mediante trámite notarial, la solicitud la presentan los padres del menor o del guardador o curador del mayor de edad según fuere el caso,  en cambio judicialmente debe adelantarse el trámite a través de apoderado judicial.

Martha Isabel Acevedo Prada.

CERTIFICADO CATASTRAL GRATIS

Representando un alivio para los bolsillos de los colombiano, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) informó que emitirá uno de sus documentos más importantes sin ningún costo.   ¿Cuál es el documento que el IGAC expedirá gratis? Se trata del Certificado...

leer más

LIBROS DE COMERCIO

Las sociedades comerciales requieren de algunas solemnidades para ejercitar su funciones, en anteriores artículos de nuestro blog hemos explicado algunas de ellas por lo que en el presente texto trataremos sobre los libros de comercio electrónicos.   ¿Qué son los...

leer más

GARANTIAS PARA LOS PREPENSIONADOS

Con el proyecto de reforma laboral y pensional del Presidente Petro se presentan unas novedades para los trabajadores en general y para los prepensionados,  con las cuales se les respetarán los derechos adquiridos.   ¿Qué garantías otorgan la reforma laboral  y...

leer más

LICENCIA DE CONDUCCION DIGITAL

En este mundo tan moderno y tecnológico donde se sistematiza la información, se crean plataformas para hacer más ágiles los trámites en diversas áreas, tanto en el sector particular como en el sector público, aplicaciones que sirven de asistentes para nuestra...

leer más

REGIMEN DE TRANSICION

Con los nuevos planteamientos que se están haciendo frente a una reforma pensional existe la preocupación para muchas personas que pueden gozar de ciertas circunstancias requeridas para ser reconocidos dentro de un régimen de transición que les permitan acceder a la...

leer más

SERVICIO PUBLICO EN LUGAR DE CARCEL

SERVICIO PUBLICO EN LUGAR DE CARCEL Dentro de los cambios que está generando el nuevo gobierno del Presidente Gustavo Petro, en los últimos días , la propuesta del servicio público en lugar de cárcel para las mujeres ha sido un tema muy cuestionado por la gran mayoría...

leer más

HIJOS DEBEN ALIMENTOS A LOS PADRES

HIJOS DEBEN ALIMENTOS A LOS PADRES Como es bien sabido el derecho de alimentos, tal como lo ha expresado la Corte Constitucional y  lo señalamos en anterior artículo: “Es aquél que le asiste a una persona para reclamar de quien está obligado legalmente a darlos, lo...

leer más

FIJACION DE CUOTA DE ALIMENTOS

Ante la irresponsabilidad de los padres para cubrir los gastos que se requieren para que un niño se desarrolle integralmente, existe el derecho de alimentos y un proceso de fijación de cuota alimentaria donde un Juez señala su valor y las condiciones de pago.  ...

leer más
Asesoría Notarial
1
Chatea con nuestro RoBot Jurídico
Hola,
Chatea con nuestro RoBot Jurídico