Conozca qué son las sociedades de beneficio de interés
La sociedades de beneficio de interés son aquellas en las cuales se ha incorporado dentro de su objeto social no sólo las actividades comerciales que pretende desarrollar la sociedad sino que además incluye actividades de beneficio e interés colectivo que pretende fomentar.
Estas sociedades entraron al ordenamiento jurídico colombiano a partir de la Ley 1901 de 2018, la cual se promulgó el 18 de Junio y entró en vigencia el mismo día.
Cuáles Sociedades pueden ser de beneficio de interés colectivo
Cualquier sociedad de las establecidas en el Código de Comercio Colombiano, tales como la sociedad anónima, la sociedad de responsabilidad limitada, la colectiva, la sociedad en comandita y la sociedad de acciones simplificadas, definida esta última a través de la Ley 1258 de 2008, pueden adoptar durante su constitución o posteriormente mediante una reforma estatutaria el modelo de sociedad de beneficio de interés -BIC, lo que implicará que dichas sociedad tendrán la denominación BIC, sin embargo, esto no significa el cambio en el tipo de sociedad o el origen de un tipo societario nuevo, como tampoco que las sociedades BIC estén exceptas del impuesto sobre la renta y otros tributos de carácter nacional, tal como quedo dispuesto en el inciso 2 y 3 del artículo 2 de la Ley 1901 de 2018.
Así mismo, la Ley 1901 de 2018 señala que las características de las sociedades BIC serán las siguientes:
Características de las sociedades con Beneficio de Interés Colectivo
- Fijan salarios razonables para sus empleados y establecen estándares de igualdad respecto a la remuneración salarial entre uno y otro trabajador.
- Destinan subsidios para capacitar y desarrollar profesionalmente a sus empleados y realizan programas de reorientación profesional enfocados a los empleados a los que se les ha dado por terminado su contrato de trabajo.
- Generan alternativas para que los empleados tengan participación en la sociedad.
- Que los empleados tengas acceso a planes de salud y bienestar más allá de los obligatorios legalmente, los cuales impacten positivamente en equilibrio de la vida laboral y personal de los trabajadores.
- Estas sociedades cuentan con un manual para sus trabajadores, donde se consignan las expectativas y valores de la empresa.
- Así mismo las sociedades BIC tiene flexibilidad en la jornada laboral, crean alternativas de teletrabajo manteniendo la misma remuneración a sus empleados.
- Además estas empresas brindan oportunidades laborales a aquellos más vulnerables de la sociedad o personas que han pagado una condena.
- Permite la diversidad social e interculturalidad dentro de la organización societaria.
- Incentivan las actividades de voluntariado y crean alianzas con fundaciones que apoyen obras sociales en interés de la comunidad.
- Compran bienes o servicios de orígenes locales o provenientes de organizaciones de mujeres o minorías y de otras sociedades BIC.
- Incorporan auditorias anuales del consumo eficientes de energía, agua y desechos y realizan capacitaciones a sus trabajadores sobre la misión social y ambiental de la empresa.
- Realizan un conteo de las emisiones de gas efecto invernadero generado por las actividades de la empresa, así como programas de reciclajes e incorporan el uso de energías renovables.
- Dar a conocer a los empleados el estado financiero de la sociedad, además de la misión de la misma.
- Ponen en marcha prácticas de comercio justo.
Las prácticas antes descritas, son las que permiten diferenciar a las sociedades de beneficio de interés colectivo de otras, dichas prácticas estás orientadas a favoreces a toda la cadena productiva involucrada en el objeto social de la empresa, así como todos los grupos de interés que se relacionan con las actividades y funcionamiento de la empresa, lo que hace que se constituya las sociedades BIC en empresas social y ambientalmente responsables, que impactan positivamente en la sociedad y en el medio ambiente.
Informe de gestión de cumplimiento de las actividades de la Sociedad BIC
La gestión de la empresa entorno a las actividades con beneficio de interes debe ser anualmente reportada por parte del representante legal de la empresa al máximo órgano social de la misma y publicado en la página web de la empresa para que el público conozca los avances y programas que ejecuta la empresa frente a la responsabilidad social y ambiental de la compañía, así como el bienestar y protección a sus empleados y miembros de la cadena productiva de la empresa.
Estándares de independencia del informe sociedad BIC
Resalta la Ley 1901 de 2018 en su artículo 6, que el informe de gestión de las empresas con beneficio de interés colectivo deberá realizarse conforme a unos estándares de independencia, que sea reconocido en la elaboración de dichos informes, que sea comprensible, que la metodología aplicar para medir la gestión sea independiente de la sociedad, que sea confiable, es decir, que sea elaborado por una entidad con experiencia en evaluar impacto de la compañías en la sociedad y el medio ambiente y que sea transparente.
Pérdida de la calidad de sociedad con Beneficio de Interés Colectivo
La superintendencia de sociedades enlistará los estándares independientes la cual debe ser pública para las empresas, además esta misma entidad, pondrá a solicitud de parte declarar la pérdida de la condición de sociedad BIC, esto tendrá origen cuando se observe un incumplimiento grave y reiterado de los estándares independientes, dicha declaración será inscrita en el Registro mercantil de Cámara de Comercio del domicilio de la sociedad y dará como resultado la eliminación del acrónimo “Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo”.
Es de anotar que el artículo 8 de la citada Ley no específica cuál será la manera cómo se impulsarán las sociedades BIC y cuáles serán los incentivos que reciban las sociedades con BIC, por lo que queda la pregunta, de cómo el gobierno promoverá la adopción de este modelo de empresa el cual se crea como una forma de impactar positivamente en la sociedad y el medio ambiente del sector productivo del país y generar una conciencia empresarial a favor de la sociedad, el trabajador, los producto nacionales y el medio ambiente.
PENSION RETROACTIVA
La pensión retroactiva o retroactivo pensional es un derecho que tienen los pensionados de nuestro país para recibir su pensión una vez cumplen con los requisitos de semanas cotizadas y edad, pero que por trámites de los respectivos fondos de pensión deben esperar por...
FRAUDES AMIGABLES
La tecnología bien aplicada nos ayuda a resolver infinidad de problemas y a agilizar muchos trámites, al aprendizaje de nuevos conocimientos o acortar las distancias con amigos y familiares que se encuentran dentro y fuera del país pero, mal aplicada, también puede...
NIÑOS EN CONJUNTOS RESIDENCIALES
Como sabemos, el vivir en edificios o conjuntos residenciales sometidos al régimen de propiedad horizontal de la Ley 675 de 2001 implica obligaciones que de no cumplirse pueden acarrear altas multas y sanciones, una de ellas relacionada con tener niños en conjuntos...
LEY DE SERVICIOS PUBLICOS
Dentro de las reformas propuestas por el Gobierno Nacional se encuentra la de modificar la Ley de Servicios Públicos Domiciliarios, Ley 142 de 1994, en trámite en el Congreso de la República, de la cual hablaremos hoy. ¿Cuáles son los cambios que se quieren...
PAGUE MENOS POR LAS ESCRITURAS DE SU CASA
La adquisición de vivienda, sea nueva, usada o VIS, representa un dolor de cabeza para los compradores por los costos de las escrituras y los gastos notariales que esto conlleva, pero con una nueva ley aprobada por el Congreso de la República: Pague menos por las...
MONTOS INEMBARGABLES EN CUENTAS DE AHORRO
La Superintendencia Financiera emitió la circular 061 del 08 de octubre de 2024 sobre los montos inembargables en cuentas de ahorro, tema que nos pareció importante tratar para conocimiento de nuestros usuarios. ¿Qué estableció la Superintendencia Financiera...
LEASING HABITACIONAL
Dentro de los contratos de leasing uno que se destaca es el leasing habitacional, tema del que nos referiremos a continuación, como opción para la adquisición de vivienda que presenta características especiales de acuerdo a lo que señale cada entidad financiera....
NUEVA REGLA PARA CREDITOS DE VIVIENDA
Uno de los mayores deseos para las personas es adquirir vivienda propia, pero se ven limitados por la falta de recursos, la dificultad para adquirir un crédito hipotecario y la nueva regla para créditos de vivienda que han surgido en días recientes y que es el tema de...
NUEVOS TIPOS DE CONTRATOS CON LA REFORMA LABORAL
Con los proyectos que el actual Gobierno está planteando se vienen grandes cambios y uno de ellos son los nuevos tipos de contratos con la reforma laboral, tema que trataremos a continuación. ¿Cuáles son los nuevos tipos de contratos con la reforma laboral? Con...
MI CASA YA 2025
En meses pasados tuvimos la desafortunada noticia de que el programa “Mi Casa Ya” estaba suspendido por falta de presupuesto, pero, recientemente, dieron a conocer los nuevos ajustes y requisitos que necesitan quienes quieran acceder a este programa de vivienda para...