¿Qué es una sociedad colectiva?
Es un tipo de sociedad comercial donde no se limita el número de socios para conformarla, y donde todos ellos responden solidariamente por las operaciones de la empresa.
¿Quién ejerce la administración?
Cada uno de los socios ejerce como administrador. Sin embargo, se puede delegar a un tercero para que se haga cargo del manejo administrativo de la empresa, ya sea un asociado o una persona externa de la sociedad.
¿Cómo se constituye?
- Por Escritura Pública
- Por documento privado
¿Se deben registrar estos documentos?
SÍ. En ambos casos, se hace ante la Cámara de Comercio del domicilio principal de la sociedad, todos los socios deben hacer acto de presencia ante la notaría o la Cámara de Comercio con los documentos requeridos para tal fin como son, entre otros, escritura pública de constitución de la sociedad e impuesto de registro de la oficina de instrumentos públicos.
¿Cuántos y qué tipo de Socios la conforman?
Para constituirla se necesitan mínimo dos (2) socios, que pueden ser socios capitalistas (inversionistas) y socios industriales (trabajo) No hay límite para ser partícipe de la sociedad, ambos con voz y voto.
¿Cómo se conforma el capital?
- Este capital se suscribe y se cancela en su totalidad en el momento de constitución de la sociedad.
- Cada aporte de capital que realiza el socio capitalista entra al total de las aportaciones sin importar el monto.
- El capital social se divide, entonces, en partes de interés social de igual valor para todos los socios sin interesar si fue su aporte en capital o trabajo.
¿Cuál es su Razón Social?
- La razón social de la sociedad colectiva se forma con el nombre completo o el apellido de uno de los socios, o nombres o apellidos de algunos socios, seguido por alguna de las siguientes expresiones, como por ej., en el caso de “Olarte y Compañía” se dice “Olarte & Cía.», si se trata de adicionar hermanos se dice “ ……….&Hnos.”, o “………& hermanos”, cuando se trata de hijos se dice “Alvarado e hijos”, o se le agrega la expresión «Sociedad Colectiva» o «S.C., Sin que se pueda incluir el nombre de una persona ajena a la sociedad.
- En caso de retiro o fallecimiento ésta puede seguir operando legalmente, pero debe adicionarse la palabra «sucesores», si los hay y quieren continuar con la sociedad.
¿En qué áreas y cuáles son ejemplos de sociedad colectiva?
- Bufetes de abogados: Saavedra Urrutia & Cía.
- Arquitectos: Gómez Cardona Hermanos Arquitectos de Medellín.
- Salud: Laboratorio Clínico Hnos. Duarte, o Centro Médico Rojas E Hijos.
- Auditores: Fernández Hermanos Sociedad Colectiva
- Comercio en general: Carpintería Manuel E Hijos
¿Cuál es la responsabilidad de los socios de una sociedad colectiva?
- Es solidaria e ilimitada, dentro de las operaciones sociales, lo que quiere decir que todos los socios responderán con sus bienes personales en caso de existir una obligación o deuda sin pagar a los acreedores de la sociedad colectiva.
- Los socios serán solidariamente responsables de las obligaciones laborales y sólo hasta el límite de la responsabilidad de cada socio.
- Los socios responderán, igualmente, solidariamente en asuntos tributarios y fiscales durante el respectivo período gravable.
- La responsabilidad también se extiende a las operaciones
¿Cómo se disuelve una sociedad colectiva?
Por fallecimiento de uno de los socios y no se contempló la continuidad de la sociedad con los socios sobrevivientes; cuando los herederos están imposibilitados de continuar la actividad de comercio; por retiro voluntario de uno de los socios, a no ser que esté contemplado la continuidad de la empresa y se haya fijado la forma de proceder para tal fin;
por insolvencia de alguno de los socios, salvo que los demás socios adquieran su interés social o no aceptan la cesión a un extraño.
Temas relacionados:
Características de los socios colectivos
Sociedades de beneficios de interés
LABORES HOGAREÑAS EN LA SOCIEDAD CONYUGAL
En la relación de pareja tiende a pensarse que los bienes que conforman la sociedad conyugal son los muebles, inmuebles y sumas de dineros que forman el patrimonio conjunto ¿Las labores del hogar forman parte de la sociedad conyugal? La sentencia SC...
REFORMA TRIBUTARIA DE PETRO
La nueva reforma tributaria que se presentó al Congreso presenta varias novedades que han sido mencionadas en algunos artículos de la Notaría 19 de Bogotá, las cuales cambiarán sustancialmente en cuanto a su contenido tanto de forma como de fondo. ¿Cuáles son...
PAGO POR RESULTADOS
Bajo el esquema de Bonos de Impacto Social-BIS- propiciado por organizaciones públicas y privadas, se busca financiar proyectos encaminados a dar oportunidades de empleo a las poblaciones menos favorecidas. ¿Cuáles son los frentes de esta iniciativa de...
COMPENSACION FLEXIBLE
Las empresas, en busca de retener a sus trabajadores y brindarles beneficios que no sólo estén representados en salario, han ido creando estrategias y nuevas formas de compensar a su talento humano para, finalmente, mejorar su competitividad en el mercado y una de...
PENSION SANCION
La palabra pensión la atribuimos a un dinero mensual de cantidad fija que tenemos porque se nos han reconocido unos derechos previo el lleno de unos requisitos, pero ¿por qué es pensión sanción? ¿Qué es la pensión sanción? “Es una prestación económica que se...
TITULOS VALORES
El título valor se usa cuando vamos a realizar algún negocio, o vamos a realizar un contrato de mutuo o préstamo de consumo, porque no se cuenta con el dinero para realizar el negocio o se completa la parte que haga falta, puede tratarse de pocas o altas sumas de...
PRESCRIPCION DE TITULOS VALORES
Los títulos valores prescriben con el tiempo, pero muchas personas no tienen conocimiento de esto y terminan perdiendo el derecho que éste le otorgaba, por lo que consideramos oportuno tratar este tema. ¿Qué es la acción cambiaria directa? El...
ALTERACION DE TITULOS VALORES
Dentro de las características que debe poseer un título valor están la de tener un lugar y fecha de creación, una firma y un derecho real para el tenedor al igual que unas obligaciones por parte de quien lo creó, por tanto se debe reconocer un valor determinado, ya...
APOSTILLA NOTARIAL
La apostilla es “certificar la autenticidad de la firma de funcionarios públicos o agentes diplomáticos en ejercicio de sus funciones y la calidad en que hayan actuado, la cual deberá estar registrada en la base de datos del Ministerio de Relaciones Exteriores, para...
CONTRATO REALIDAD
Cuando se habla de un contrato realidad se hace referencia a esa figura jurídica con la cual se busca que un Juez de la República declare la existencia de un contrato laboral entre las partes. De esta manera, es importante conocer el por qué se hace necesario llegar a...
Muchas gracias, estuve buscando algo parecido, pero me encontré con esta excelente lectura, muy clara de manera sencilla y con todo lo necesario para entender.
El contenido se hace precisamente para que nuestros usuarios logren entenderlo sin mayor inconveniente, de forma clara y concisa.