¿Qué es una sociedad Comandita Simple?
La sociedad comanditaria simple es aquella que se dedica a actividades mercantiles de acuerdo a su objeto social y los socios colectivos responden ante terceros de forma ilimitada y los socios comanditarios de manera limitada.
¿Cuáles son los requisitos para crear una sociedad comandita simple?
Para la constitución de la empresa se requiere escritura pública y en ella se especificará razón y objeto social, clase y número de socios, con sus respectivas identificaciones y domicilio, el aporte social que realizan,
la cesión de cuotas o partes de interés, sus obligaciones y derechos ante la sociedad y terceros, las funciones a ejercer, administración y órganos y su liquidación.
La escritura pública debe ser radicada ante notaría para su respectivo protocolo de formalización de la sociedad e inscribir luego en la Cámara de Comercio. Se realizará en el lugar del domicilio principal donde se constituyó la sociedad. Allí se pagarán los derechos de inscripción de acuerdo al aporte social y los impuestos a que haya lugar. De igual manera quedará inscrita en el Registro Único Tributario -RUT- ante la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN-.
¿Cuál es el número mínimo de socios para constituir la sociedad comandita simple?
La sociedad comandita simple se constituirá como mínimo de un (1) socio gestor y un (1) socio comanditario, y con un máximo de veinticinco (25) socios comanditarios.
¿Cuáles son los tipos de socios comanditarios simple?
- Socios comanditarios quienes sólo aportarán capital y no tomarán decisiones de carácter administrativo.
- Socios gestores o colectivos quienes aportan trabajo personal, aunque tienen la potestad, si así es su voluntad, de aportar capital.
¿Cómo se forma el capital de la sociedad comandita simple?
Los aportes que realizan los socios, ya sea capital o trabajo a la sociedad, se llamarán aportes sociales y no existirá un monto específico o mínimo para la formación del capital, no se conformará capital por acciones.
¿Cómo se dividen los aportes sociales o el capital de la sociedad comandita simple?
Se dividen en cuotas o partes de interés, los cuales son estipulados en los estatutos de la empresa.
En caso de la cesión de cuotas o partes de interés, los socios deberán realizar la respectiva cesión por medio de escritura con las debidas formalidades ante Notaría y Cámara de Comercio, previa aprobación de la Junta y por unanimidad, por unanimidad, por parte de la totalidad de los socios en la cesión de un socio colectivo, y del cien por ciento (100%) de los votos comanditarios en una cesión de un comanditario.
¿Cuál es la razón social de la sociedad comandita simple?
El nombre comercial de la sociedad se conformará con el nombre completo o el apellido de uno o más socios, seguido de la expresión “Compañía” o la abreviatura “& Cía.”, más las siglas S.C., que significa sociedad comandita.
¿Cómo se realiza la disolución de la sociedad comandita simple?
La disolución de la sociedad en comandita simple podrá hacerse según lo consagrado en los estatutos y las normas que dictaminan las leyes colombianas para las sociedades comerciales.
Entre las causales puntuales para la disolución de esta clase de sociedad se encuentran:
- La reducción del capital social hasta una tercera parte del capital suscrito en el momento de la constitución de la empresa.
- Cuando no haya un socio gestor, sin importar que existan socios comanditarios, a no ser que en la parte estatutaria de la sociedad se haya estipulado quién puede sucederlo.
- En el caso que algún socio colectivo no esté en capacidad de
hacer frente a los pagos que debe realizar ante los demás, por decisión de no seguir en la sociedad sin justa causa y cuando se comprueba que se realizó una cesión del interés de forma obligada.
Temas relacionados:
ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD
La constitución de una sociedad comercial, además de la cantidad de documentos que se necesitan, requiere de inversión en capital y talento humano, en nuestro artículo de hoy trataremos sobre los requisitos de la escritura de constitución de una sociedad. ¿Qué...
PENSIONADOS EXENTOS DE DESCUENTO EN SU MESADA
La reforma pensional del Gobierno del actual Presidente Gustavo Petro trae consigo muchos cambios de los cuales muchas personas no tienen claridad y uno de ellos es la obligación para muchos pensionados de efectuar aportes al Fondo de Solidaridad Pensional, por el...
MODIFICACIONES A LA JORNADA ESCOLAR
Estos días pasados han sido de distintas noticias para los colombianos, una de ellas son las modificaciones a la jornada escolar que el Gobierno, mediante el Decreto 277 de 2025, hizo y por el cual se modifican algunos artículos del Decreto 1075 de 2015 (Decreto Único...
REGISTRO UNICO DE PROPONENTES
Como hemos venido expresando, las sociedades comerciales se ven sometidas a diferentes trámites y registros como es el Registro único de Proponentes (RUP) del cual hablaremos a continuación. ¿Qué es el RUP? “El RUP" es un registro de creación legal en el...
CONJUNTOS RESIDENCIALES A PAGAR IVA
Recientemente, los administradores, propietarios y residentes de los conjuntos sometidos a Propiedad Horizontal se vieron “sorprendidos” con la comunicación de la DIAN en la cual informa a éstos que hay un pago obligatorio del IVA por usar las zonas comunes, así que...
LA ACCESION
Continuando con los derechos reales principales y como un modo de adquirir el dominio, el turno de hoy es para la accesión, contemplada en nuestro Código Civil, donde el propietario de un bien se convierte en propietario de todo lo que produzca ese bien o de lo que...
REGISTRO UNICO DE EMPRESAS RUE
En el ámbito de las sociedades comerciales hay muchos trámites y entidades de los cuales las personas naturales o entidades deben conocer y estar pendientes para cumplir los requisitos y exigencias de las normas y uno de ellos es el Registro único Empresarial y Social...
EL LEGADO
El derecho de sucesiones es muy amplio, todo lo que está relacionado con la herencia y los trámites de sucesión tienen muchos aspectos, en esta oportunidad nos referiremos al legado. ¿Qué son los legados? “Se denomina legado o manda al acto a través del...
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
El ser humano, a medida que va creciendo, va adquiriendo unas obligaciones o derechos personales, bien porque realiza un contrato con otra persona, por causa de un hecho, o porque se crean por disposición legal, entre otras causas más, por lo cual hoy trataremos...
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S.
Una de las sociedades comerciales más constituidas por quienes se dedican al comercio de productos y servicios es la Sociedad por Acciones Simplificada S.A.S, tema de nuestro presente artículo. ¿Qué es una Sociedad por Acciones Simplificada S.A.S.? La...