En este artículo explicaremos qué es una sociedad por comandita simple, cómo se constituye, los socios que existen en esta clase de sociedad, cómo se forma el capital, su razón social, las responsabilidades que se adquieren ante terceros y las causales de disolución.

¿Qué es una sociedad Comandita Simple?

La sociedad comanditaria simple es aquella que se dedica a actividades mercantiles de acuerdo a su objeto social y los socios colectivos responden ante terceros de forma ilimitada y los socios comanditarios de manera limitada.

¿Cuáles son los requisitos para crear una sociedad comandita simple?

Para la constitución de la empresa se requiere escritura pública y en ella se especificará razón y objeto social, clase y número de socios, con sus respectivas identificaciones y domicilio, el aporte social que realizan,

la cesión de cuotas o partes de interés, sus obligaciones y derechos ante la sociedad y terceros, las funciones a ejercer, administración y órganos y su liquidación.

La escritura pública debe ser radicada ante notaría para su respectivo protocolo de formalización de la sociedad e inscribir luego en la Cámara de Comercio. Se realizará en el lugar del domicilio principal donde se constituyó la sociedad. Allí se pagarán los derechos de inscripción de acuerdo al aporte social y los impuestos a que haya lugar. De igual manera quedará inscrita en el Registro Único Tributario -RUT- ante la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN-.

¿Cuál es el número mínimo de socios para constituir la sociedad comandita simple?

La sociedad comandita simple se constituirá como mínimo de un (1) socio gestor y un (1) socio comanditario, y con un máximo de veinticinco (25) socios comanditarios.

¿Cuáles son los tipos de socios comanditarios simple?

  • Socios comanditarios quienes sólo aportarán capital y no tomarán decisiones de carácter administrativo.
  • Socios gestores o colectivos quienes aportan trabajo personal, aunque tienen la potestad, si así es su voluntad, de aportar capital.

 

¿Cómo se forma el capital de la sociedad comandita simple?

Los aportes que realizan los socios, ya sea capital o trabajo a la sociedad, se llamarán aportes sociales y no existirá un monto específico o mínimo para la formación del capital, no se conformará capital por acciones.

¿Cómo se dividen los aportes sociales o el capital de la sociedad comandita simple?

Se dividen en cuotas o partes de interés, los cuales son estipulados en los estatutos de la empresa.

En caso de la cesión de cuotas o partes de interés, los socios deberán realizar la respectiva cesión por medio de escritura con las debidas formalidades ante Notaría y Cámara de Comercio, previa aprobación de la Junta y por unanimidad, por unanimidad, por parte de la totalidad de los socios en la cesión de un socio colectivo, y del cien por ciento (100%) de los votos comanditarios en una cesión de un comanditario.

¿Cuál es la razón social de la sociedad comandita simple?

El nombre comercial de la sociedad se conformará con el nombre completo o el apellido de uno o más socios, seguido de la expresión «Compañía» o la abreviatura «& Cía.», más las siglas S.C., que significa sociedad comandita.

¿Cómo se realiza la disolución de la sociedad comandita simple?

La disolución de la sociedad en comandita simple podrá hacerse según lo consagrado en los estatutos y las normas que dictaminan las leyes colombianas para las sociedades comerciales.

Entre las causales puntuales para la disolución de esta clase de sociedad se encuentran:

  • La reducción del capital social hasta una tercera parte del capital suscrito en el momento de la constitución de la empresa.
  • Cuando no haya un socio gestor, sin importar que existan socios comanditarios, a no ser que en la parte estatutaria de la sociedad se haya estipulado quién puede sucederlo.
  • En el caso que algún socio colectivo no esté en capacidad de
    hacer frente a los pagos que debe realizar ante los demás, por decisión de no seguir en la sociedad sin justa causa y cuando se comprueba que se realizó una cesión del interés de forma obligada.

 

Temas relacionados:

Sociedades comerciales

Tipos de sociedad en comandita

Sociedad en comandita

CONTRATO DE LEASING

En el sistema financiero escuchamos hablar sobre el contrato de leasing y algunas de sus modalidades más usadas, pero de las cuales no tenemos mayor claridad, por lo que éste será el tema del presente artículo.   ¿Qué es el  contrato de leasing?   El leasing...

leer más

ACCION RESTITUTORIA

Continuando con el tema de las acciones y procesos que la ley nos brinda para reclamar nuestros derechos de manos de otra persona, hoy exponemos la acción restitutoria.   ¿Qué es restituir?   Señala el Diccionario de la Lengua Española que la restituir es:...

leer más

PROPIEDAD PROINDIVISO

Un problema que se presenta frecuentemente entre las familias, generalmente,  se da cuando varios de sus miembros son propietarios del mismo inmueble, es lo que se denomina propiedad proindiviso, tema del presente artículo.   ¿Qué es una propiedad proindiviso?...

leer más

PAGO POR CONSIGNACION

Dentro de las posibilidades que tiene el deudor para pagar su obligación al acreedor,  nuestro código civil señala el  pago por consignación, (forma de extinguir las obligaciones) tema que trataremos a continuación.   ¿Qué es la consignación? “Depósito de cosas...

leer más

PROCESO DE DESLINDE Y AMOJONAMIENTO

Muchos conflictos se han presentado entre vecinos cuando no se sabe con certeza dónde inicia o finaliza el predio de uno con respecto al otro y, para ello, existe una demanda civil o proceso de deslinde o amojonamiento del cual trataremos a continuación.   ¿Qué...

leer más

CONVOCATORIAS PARA EMPRENDEDORES

Los colombianos, en busca de encontrar la mejor forma para obtener ingresos económicos, han ido creando diversos emprendimientos, especialmente en marketing online y educación en línea, por lo que el Gobierno Nacional está realizando  varias convocatorias para...

leer más

NUEVA PLATAFORMA PARA DECLARAR RENTA

Recientemente, la DIAN lanzó una nueva plataforma para declarar  renta de las personas naturales con el fin de agilizar este trámite  y hoy, en nuestro artículo, les explicaremos cómo funciona.   ¿En qué consiste la nueva plataforma para declarar renta?  ...

leer más

DOBLE SUBSIDIO DE VIVIENDA

En nuestro blog hemos hablado sobre los distintos subsidios que ofrece el Gobierno Nacional para que los colombianos puedan adquirir vivienda, pero, tal vez, lo que muchos no saben es que se puede llegar a tener “doble subsidio de vivienda” o también llamado “subsidio...

leer más

GANANCIA OCASIONAL EN VENTA DE INMUEBLES

La compraventa de un inmueble trae consigo muchas obligaciones de carácter económico como son el pago de varios impuestos y uno de ellos es el de ganancia ocasional, tema que trataremos a continuación.   ¿Qué es el impuesto de ganancia ocasional?   En otro...

leer más
Asesoría Notarial
1
Chatea con nuestro RoBot Jurídico
Hola,
Chatea con nuestro RoBot Jurídico