CONSTITUCIÓN DE HIPOTECAS Y CANCELACIÓN DE HIPOTECAS
¿QUÉ ES?
La hipoteca es una figura que se utiliza para garantizar el cumplimiento de una obligación.
Existen dos tipos de hipoteca:
Hipoteca cerrada: Cuando se trata de una sola obligación y, al momento de constituirla, se especifican unos términos y condiciones para su cumplimiento.
Hipoteca abierta: Si se trata de una o varias obligaciones (varios préstamos del mismo acreedor al mismo deudor).
REQUISITOS
Constitución:
- Impuesto predial 2017
- Paz y salvo de valorización.
- Si se trata de HIPOTECA ABIERTA, se necesita la carta de otorgamiento del crédito, firmada por el acreedor.
- Los intereses de plazo y de mora pactados.
- El acreedor debe llevar la Escritura Pública de constitución de hipoteca, a la oficina de registro no pasados los 90 días después de la firma.
Cancelación:
- Copia de la escritura de la hipoteca que preste mérito ejecutivo.
- Comparecencia del acreedor hipotecario.
- Llevar a la oficina de registro.
- Se puede registrar en cualquier momento.
TENGA EN CUENTA
- Un inmueble hipotecado puede venderse y donarse, aunque conserva su hipoteca.
- Si, por ejemplo, el acreedor muere y no deja cancelada la hipoteca, la cancelación se puede hacer mediante un proceso judicial.
- La hipoteca se puede constituir por medio de un apoderado, pero es necesario que se deje especificada cada una de las facultades que éste tiene.
- Las cifras de las hipotecas pueden variar si se trata de Vivienda de Interés Social o Vivienda de Interés Patrimonial.
- La hipoteca se constituye por medio de Escritura Pública.
¿Qué es el servicio de ejecución especial de garantías mobiliarias?
¿Qué es el servicio de ejecución especial de garantías mobiliarias? Desde la entrada en vigencia de la Ley 1676 de 2013, se han podido garantizar créditos sobre una gran variedad de bienes muebles y derechos, al respecto, el artículo 3 de la referida ley nos señala:...
¿EL USUFRUCTUARIO PUEDE HIPOTECAR EL BIEN QUE DISFRUTA?
Para responder esta inquietud es esencial determinar quiénes, según el Código Civil, pueden constituir hipoteca. A su vez, la hipoteca ha sido definida como un contrato accesorio por el cual se grava un bien inmueble para respaldar una obligación. Ahora bien, el...
¿QUE Y CUALES SON LOS GRAVAMENES AL DOMINIO?
GRAVAMENES AL DOMINIO CÓDIGO 200 0201 – AMPLIACIÓN DE HIPOTECA El acto de ampliación de hipoteca no se considera como acto de constitución y puede referirse a uno de varios aspectos como el aumento del monto por el cual se constituyó inicialmente la garantía....
¿QUÉ ES UN CRÉDITO HIPOTECARIO?
El crédito hipotecario es una posibilidad que ofrecen casi todas las entidades bancarias, principalmente a las personas que desean adquirir vivienda propia, o para libre inversión. Con este crédito el acreedor (la entidad bancaria) presta una suma de dinero...
GARANTÍA PRENDARIA Y GARANTÍA HIPOTECARIA
Tanto la Prenda como la Hipoteca son garantías reales que se ofrecen a la hora de asumir una obligación, con el fin de brindar seguridad al acreedor de que la deuda que se haya adquirido será cancelada o, si por el contrario, el deudor incumple, el acreedor pueda...