En el presente artículo haremos una breve descripción sobre su actividad, las operaciones que realizan, sus principales funciones y señalaremos los temas relacionados que se encuentran publicados en el blog de nuestra notaría.
¿Qué ofrecen y a qué se dedican las sociedades fiduciarias?
Las sociedades fiduciarias ofrecen una amplia gama de modalidades de negocios fiduciarios, cada una con sus propias características para la gestión de negocios fiduciarios, y sujetas a la inspección y vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia.
¿Cuál es el objetivo de la Superintendencia Financiera respecto de las sociedades fiduciarias?
Las sociedades fiduciarias y los establecimientos de crédito que, también, pueden desarrollar negocios fiduciarios, siempre que sean autorizados por la Superintendencia Financiera de Colombia, cuyo objetivo es «supervisar el sistema financiero colombiano con el fin de preservar su estabilidad, seguridad y confianza, así como promover, organizar y desarrollar el mercado de valores colombiano y la protección de los inversionistas, ahorradores y asegurados».
Así las cosas, las actividades que realicen los establecimientos de crédito y las sociedades fiduciarias tendrán especial vigilancia y control de la Superintendencia Financiera asegurando, de algún modo, que las inversiones y recursos obtenidos del público se destinarán para lo solicitado por este, teniendo la calidad de fiduciarios, según lo establece el artículo 1226 del Código de Comercio. Por tanto, pueden realizar cualquier actividad financiera relacionada con la administración de recursos de terceros, ya sean privados, estatales o naturales.
¿Cuáles son las actividades que realizan las sociedades fiduciarias?
Al tener la licencia para la gestión de negocios fiduciarios, por ende, autorizadas para efectuar operaciones bursátiles, y cualquier otra relacionada con la naturaleza de su constitución, las sociedades fiduciarias desarrollan las siguientes actividades:
- Celebran encargos fiduciarios que tengan como finalidad realizar inversiones, administrar bienes o ejecutar funciones para el otorgamiento de garantías por terceros para que se cumplan las obligaciones, administración o vigilancia de los bienes sobre los que recaigan las garantías y la realización de las mismas, sujetándose a las restricciones legales.
- Actúan como agentes de transferencia y registro de valores.
- Obran como representante de tenedores de bonos.
- Operan, en los casos en que sea procedente de acuerdo a la ley, como síndico, curador de bienes o como depositario de sumas depositadas en cualquier juzgado, por mandato judicial competente o por determinación de las personas con la facultad legal para ello.
- Prestan servicios de asesoría financiera.
- Emiten bonos actuando por cuenta de una fiducia mercantil conformada por un número plural de sociedades.
- Expiden bonos por cuenta de dos o más empresas, siempre y cuando un establecimiento de crédito se constituya en avalista o deudor solidario del empréstito y se confiera a la entidad fiduciaria la administración de la emisión.
- Administran fondos de pensiones de jubilación e invalidez, previa autorización de la Superintendencia Bancaria, la cual se podrá otorgar cuando la sociedad acredite capacidad técnica de acuerdo con la naturaleza del fondo que se pretende administrar.
- Celebran contratos de administración fiduciaria de la cartera y de las acreencias de las entidades financieras que han sido objeto de toma de posesión para liquidación.
- Desarrollan fiducias de inversión. Las sociedades fiduciarias podrán desarrollar operaciones de fideicomiso de inversión mediante contratos de fiducia mercantil, celebrados legalmente, o a través de encargos fiduciarios.
- Celebran contratos de red de oficinas. Las sociedades fiduciarias podrán realizar contratos con los establecimientos de crédito para el uso de la red de oficinas con el fin de realizar por conducto de éstas las operaciones de recaudo, recepción, pago, venta y entrega de toda clase de bienes muebles e inmuebles necesarias para el desarrollo de los negocios propios de su actividad.
- Actúan como custodios de valores.
- Administran fondos de capital privado.
- Celebran contratos de cuentas de margen
- Ejercen como agentes liquidadores de entidades públicas del orden nacional, modificado por la Ley 1105 de 2006, y para la liquidación de empresas.
- Realizan operaciones de intermediación en el mercado de valores.
- Hacen de administradores fiduciarios en relación con bienes de personas con incapacidad mental o menores de edad.
- Actúan como administradores de inversión extranjera en los términos del art. 26 Decreto 2080 del 18 de octubre de 2000.
- Se Desempeñan como agente de manejo dentro del marco de procesos de titularización de activos hipotecarios y no hipotecarios.
Temas relacionados:
PENSION EN FONDOS PRIVADOS NO SERIA HEREDABLE
El proyecto de ley 413 del 2021, presentado con el objetivo de dinamizar el mercado de capitales y modernizar el sistema financiero, radicado hace pocos días ante el Congreso de la República por el Ministerio de Hacienda, ante la realidad de ver aplazada una...
SOCIEDADES COMERCIALES
Cuando alguien desea constituir una empresa comercial o ser accionista de ella, debe tener en cuenta algunos aspectos según su naturaleza o la finalidad que se persiga. Existen diferentes tipos de sociedades reguladas por la Superintendencia de Sociedades de Colombia...
TESTIMONIO NOTARIAL
Uno de los trámites más usuales y utilizados en las notarías es el llamado testimonio notarial. El notario da fe sobre la autenticidad de firmas, documentos originales de diversas índoles como escrituras y anexos, contratos de compra-venta, identificación de la...
CAPITULACIONES EN LA UNION MARITAL DE HECHO
Las capitulaciones pactadas entre parejas que viven en Unión Marital de Hecho, deben ser reconocidas como legítimas, según se pronunció la Corte Suprema de Justicia en un fallo reciente. El Alto Tribunal explicó que las capitulaciones pactadas entre los futuros...
¿CUANTO DEBO PAGAR DE IMPUESTOS POR MI SALARIO?
El proyecto de reforma tributaria, en el gobierno del Presidente Duque, que será presentado durante la semana de fin de mes de marzo del presente año 2021, por iniciativa del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, contempla entre otros que si usted tiene ingresos...
LEY ANTITRAMITES
Es muy común, de una época para acá, decir que el tiempo no alcanza para realizar las "diligencias". Le achacan la culpa, en la mayoría de los casos, a la congestión del tránsito urbano y, actualmente, a las restricciones por el Covid 19, por lo que se requiere de la...
ESCRITURAS DIGITALES
La implementación de procesos automatizados con las últimas tecnologías de la información y la comunicación es ya una realidad en nuestro mundo, y las notarías no se han quedado rezagadas a los nuevos cambios, sino que al contrario han desarrollado avances...
¿QUE ES LA SOCIEDAD COLECTIVA?
En este artículo trataremos un tipo de sociedad mercantil como es la sociedad colectiva en donde damos la definición de lo que es, cómo se constituye, número de socios capitalistas o socios industriales, la formación del capital, la razón social y damos algunos...
¿UN NOVIAZGO PUEDE CONSTITUIR UNION MARITAL DE HECHO?
Un noviazgo estable no significa que haya existido o exista una unión marital de hecho, salvo que se presenten las condiciones requeridas para declararla judicialmente como tal, pero, para ello, se requiere probarlo, así lo estableció en reciente fallo la Corte...
ANIVERSARIO CONSTITUCION DE 1991
A treinta años de ser promulgada la Constitución política de Colombia, se evidencian logros significativos en diversos temas, y que dan lugar a varias reflexiones sobre sus alcances. Con este artículo pretendemos hacer un homenaje a nuestra Constitución resaltando los...